Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Pedagogía 2021

Otorgan Premio Mejor Maestro Investigador a docente avileño

Imagen
                                 Segunda edición del Premio Mejor Maestro Investigador. En el marco del Congreso Pedagogía 2021 y como parte del sistema de estímulos por los resultados de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en el Ministerio de Educación, se realiza la segunda edición del premio Mejor Maestro Investigador, que le fue otorgado de manera virtual a: 1. Midelis Marrero Silva, de la provincia Holguín. 2. Mario Lazo Rodríguez, de la provincia de Sancti Spiritus. 3. Jesús López Echemendía, de la provincia Ciego de Ávila. 4. Esther Lidia Castro Rodríguez, de la provincia Pinar del Río. 5. Camelia Virgen Galán Segura, de la provincia Santiago de Cuba.

Acertada decisión de celebrar Pedagogía 2021, pese a la pandemia

Imagen
                                             Casi al cierre del evento Internacional Pedagogía 2021, luego de tres provechosas jornadas de intercambio, reflexiones y  disertaciones especiales, prevalece el criterio en la delegación del municipio avileño de Morón a la cita virtual, que resultó acertada decisión celebrar ese  evento en los momentos actuales, como vía de intercambio para consolidar estrategias en favor de la unidad entre los educadores. Ana María Pardo, subdirectora de  Educación en este territorio, considera que Pedagogía 2021 es un evento que creó crecientesd expectativas desde su apertura con la exposición magistral de la Titular de Educación en Cuba Ena Elsa Velázquez, y lo califica como un Congreso de elevado rigor científico.

Educadores moronenses en la cita virtual de Pedagogía 2021

Imagen
                                      Máximo interés despierta entre los delegados del municipio avileño de Morón la segunda sesión del evento internacional Pedagogía 2021. Representantes del sector educacional dialogan este martes sobre innovación y sostenibilidad frente a la COVID-19 durante la segunda jornada del Congreso Internacional Pedagogía 2021, convocado por Cuba. De acuerdo con el programa del evento, que se realiza de forma virtual por primera vez, cerca de 900 delegados de la isla y 27 países abordarán estos temas mediante conferencias y foros de debate.

Inauguran Congreso Internacional Pedagogía 2021 de manera virtual

Imagen
                                         - Afirma Titular de Educación el compromiso de cambiar y  transformar la escuela Con una conferencia magistral de la Ministra de Educación de la Isla, la Dra. C Ena Elsa Velázquez Cobiella, comenzó la décimo séptima edición del Congreso Internacional Pedagogía 2021, evento que por primera vez ocurre de manera virtual a causa de la situación provocada por la Covid-19 en el mundo. Durante su intervención, la titular del sector señaló los desafíos que ha tenido que afrontar la enseñanza cubana ante la pandemia y el recrudecimiento del bloqueo de los Estados Unidos. A su vez, Velázquez Cobiella apuntó que Cuba no es un Estado patrocinador del terrorismo.

Expectativas en Morón por Pedagogía 2021

Imagen
                                                Bernidia Mesa López A pocas horas de la apertura del Congreso Internacional Pedagogía 2021 el  personal docente, directivos y trabajadores de la Educación en el municipio avileño de Morón,  muestran elevado interés por la celebración de este certamen, que, aunque de manera virtual, constituirá  una vía  de intercambio de experiencias para elevar a planos superiores la calidad y la extensión del proceso docente educativo. Este municipio estará representado por ocho delegados, los que con antelación participaron en la grabación de sus trabajos, basados en experiencias aplicables en distintos niveles educativos,con la intención de que resulten de beneficio en otros países, "Por la unidad de l...

El aporte de Leticia Domínguez al cuidado del Medio Ambiente

Imagen
                             Desde que se dio a conocer la convocatoria al Congreso Internacional Pedagogía 2021, Leticia Domínguez Llanes,  integrante del colectivo del Centro de Documentación e Información Pedagógica, en el municipio avileño de Morón, se dio a la tarea de perfeccionar un proyecto que constituyó su tesis de grado. "Al revisar la convocatoria y saber que el tema del Medio Ambiente estaba incluido en las temáticas del importante certamen, decidí trabajar en función de presentar mi propuesta por considerar que es un objetivo esencial en el trabajo docente", explica Leticia.

La experiencia de Yamila llegará a Pedagogía 2021

Imagen
                                           Quizás de manera improvisada, sin imaginar la magnitud que cobraría meses después de su puesta en práctica, surge en un centro educativo de la ciudad de Morón un proyecto que  su autora, la destacada profesora Yamila Ferrás Gómez, fue capaz de perfeccionar en la práctica diaria para ahora presentarlo entre los trabajos que representarán a la provincia de Ciego de Ávila en el Congreso Internacional Pedagogía 2021. Y ciertamente no hubo tiempo de antelación para idear una fórmula factible para enfrentar una situación inesperada, como la rápida expansión por el territorio de una epidemia que obligó a medidas inmediatas, como la interrupción del proceso docente educativo en todos los niveles de la noche a la mañana.

Maritza Pardo, representará a Ciego de Avila en Pedagogía 2021

Imagen
                                              Maritza Pardo González es una educadora  que acumula una trayectoria de muchos años en  este sector. Siente pasión por la profesión, por los niños y  sobre  todo por  aquellos que presentan retrasos. Desde  hace algún tiempo forma parte del colectivo del Círculo Infantil Lucero del Alba de la ciudad de Morón, institución que llena de orgullo, representará en el Congreso Internacional Pedagogía 2021, con un proyecto que ya arroja resultados positivos,

Educadores cubanos y extranjeros participarán en febrero en Congreso Pedagogía 2021

Imagen
                                       A pesar de la pandemia o, mejor aún, con la Covid-19 como poderosísima razón para el intercambio, la reflexión y el debate, educadores de Cuba y el mundo participarán en el Congreso Pedagogía 2021, cita virtual fijada para los días del primero al tres de febrero próximo. Más que nunca, ha de ser un encuentro “Por la unidad de los educadores”. En tiempos de coronavirus, esta edición número 17 es un llamado a aunar fuerzas y esfuerzos en una lucha común, afirmó la Doctora Eva Escalona Serrano, presidenta del Comité Científico del foro.