Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como homenaje

Papá, querido papá

Imagen
                                               Este domingo, 16 de junio tendrá características diferentes en los hogares de nuestro país. Se celebra, como cada tercer domingo del sexto mes del año, el Día de los Padres.   Para muchos, esta celebración aun es pasajera, pues por tradición se ha generalizado que el verdadero y gigantesco papel lo juegan las madres, que cargan en su vientre durante nueve meses a sus hijos, sienten los fuertes dolores del parto y luego se ocupan de su atención directa, y se acreditan, en muchos casos, como dueñas absolutas de su hijos.   Sin embargo, aunque los padres no pueden compartir los rigores del embarazo, sienten como suyo el nacimiento, adoran esos diminutos bebés, que le corren por sus venas su propia sangre...

El ideario martiano en las aulas de una escuela

Imagen
                                                     Visitar la Institución Educativa José Martí, de la ciudad de Morón, es encontrar en cada aula, en cada espacio de ese centro la imagen viva del Héroe Nacional, su verbo poético, su patriotismo, su literatura, su pensamiento.   Es usual observar cada mañana colocar un ramo de flores ante el busto que perpetua su memoria a la entrada de ese centro escolar portado por niños y también por docentes que llevan en sus pechos la enseñanzas del maestro.   Yamirky Torres, directora de ese centro escolar, explica que en todos los grados se trabaja con la vida y obra martiana y que para apoyar ese objetivo se generaliza una investigación sobre el Héroe Nacional.

Educadores de Morón rinden homenaje a Fidel

Imagen
                                          Congregados en el parque José Antonio Echeverría de esta ciudad, los educadores del municipio de Morón, rindieron cálido homenaje de recordación al Líder Histórico de la Revolución Fidel Castro, en el sexto aniversario de su desaparición física.   Ante la imagen de Fidel, coros, danzas y declamaciones expresaron el respeto que le tributan a quien fuera un educador incansable, ocasión oportuna para la firma de convenios entre el sector de la Educación y el Movimiento Juvenil Martiano.   Jennifer Quesada, Presidenta de la Brigada de Instructores de Arte en Morón, expresó que hoy más que nunca es preciso seguir el ejemplo de Fidel pues tenemos muchas oportunidades para honrarlo, ya que siempre permaneció al servicio del pueblo y de la h...

Solemnidad en el homenaje a Camilo Cienfuegos

Imagen
                                                    Como expresión de respeto, con absoluta solemnidad arribó al parque José Antonio Echeverría de la ciudad de Morón, una representación de estudiantes de la Institución Educativa Camilo Cienfuegos, del Consejo Popular Patria, en su encargo de trasladar las flores depositadas en la fuente, hasta las aguas de la Laguna de la Leche.   Arribaron al parque con banderolas blancas y una foto gigante del Héroe de Yaguajay, en correcta formación rindieron la última guardia de honor de la jornada y procedieron al cumplimiento de la misión encomendada.

Nuestro homenaje a José de la Luz y Caballero

Imagen
                                                   Cuba recuerda este 22 de junio a una figura considerada como la que más luchó en su momento por la educación pública en su país, cuando se cumplen 160 años de su fallecimiento. No es otro que José de la Luz y Caballero.   Filósofo y educador, Luz y Caballero sobresalió por sus colaboraciones en temas científicos y filisóficos. Martí lo nombró como el padre y padre fundador, se consagró a la educación patriótica de la juventud cubana. Combatió todas aquellas tendencias que podían impedir el desarrollo de una Patria libre y culta.

Protagonizan jóvenes de Morón homenaje al Héroe Nacional José Martí

Imagen
                                      Frente al busto del Maestro José Martí, en el parque que lleva su nombre en la ciudad de Morón, centenares de jóvenes fueron protagonistas del más sincero tributo este 28 de enero, al Héroe Nacional en el aniversario 169 de su natalicio. El homenaje inició con la colocación de una ofrenda floral colocada por estudiantes de la escuela primaria José Martí en la base al monumento del Apóstol, en acto que presidió Nilka Mirely Drake Mora, primera secretaria del Partido en Morón y de otros miembros del Buró Ejecutivo, de la Unión de Jóvenes Comunistas, la organización pioneril y del Movimiento Juvenil Martiano en el territorio.

Las páginas de La Edad de Oro por las aulas de la escuela Abel Santamaría

Imagen
Las aulas del seminternado de primaria Abel Santamaría, del Consejo Popular El Vaquerito, en el municipio de Morón, cedieron espacio a fragmentos de los cuentos, poemas, versos y artículos escritos por José Martí en La Edad de Oro, interpretados por niños de primero a sexto grados, lo que constituyó el más sincero homenaje de ese centro al Héroe Nacional a 169 años de su natalicio. Impresionante resultó la apertura del tributo en el aula de cuarto grado, cuando una  pequeña estudiante declamaba: "El Palacio está de luto, y en el trono llora el Rey...", y se escenificaba la obra Los dos Príncipes, mientras en el aula contigua los de primer grado evocaban al Apóstol con Pilar y Los Zapaticos de Rosa. 

Rememoran en Morón aniversario 150 del Fusilamiento de los Estudiantes de Medicina

Imagen
                                                   El aniversartio 150 del Fusilamiento de los Estudiantes de Medicina, el 27 de noviembre de 1871, es recordado en actividades que se efectúan en distintos centros escolares del municipio avileño de Morón.   En el Instituto Politécnico Frank País, ubicado en el Consejo Popular de Patria, los estudiantes escenificaron aquel monstruoso crímen que marca una triste página en la historia de Cuba.   Durante la actividad efectuada en ese centro se calificó el hecho practicado por el colonialismo español, y se resaltó que la fecha constituye el símbolo de la dignidad, de la cultura y de la firmeza de espíritu que ha de tener siempre la juventud cubana.

Homenaje a Camilo Cienfuegos en escuela que lleva su nombre en Morón

Imagen
                                                   Con una jornada especial dedicada a ultimar preparativos para el reinicio del curso escolar 2020-2021, los educadores del seminternado Camilo Cienfuegos, del Consejo Popular Patria, en el municipio de Morón, rinden digno  tributo este 28 de octubre al Héroe de Yaguajay, al cumplirse 62  años de su desaparición física. Mario Álvarez Cutiño, coordinador general del Segundo Ciclo en ese  centro, manifestó que esta vez por las condiciones excepcionales impuestas por la pandemia, el homenaje a Camilo tiene  características diferentes, con acciones enmarcadas en  limpieza e higienización y en el acondicionamiento  del centro para recibir el próximo ocho de noviembre a...

La inmortal figura de Camilo Cienfuegos

Imagen
                                                       - Un seminternado en el Consejo Popular de Patria, en Morón, lleva el nombre de Camilo Cienfuegos y educadores y estudiantes  le rinde permanente homenaje al Señor de la Vanguardia (Por Leonel Iparraguirre González)   Han transcurrido 62 años de aquel 28 de octubre de 1959, cuando se produjo la desaparición física del Comandante Camilo Cienfuegos, pero el tiempo no ha borrado la imagen sonriente y  ejemplar de quien fuera el Señor de la Vanguardia. En el pueblo de Morón, provincia de Ciego de Ávila, no solo es que su nombre  lo lleven  colectivos relevantes del territorio, como un seminternado en el Consejo Popular de Patria, una  nacient...

Honran al Ché educadores de Morón

Imagen
                                                   A 54 años de su caída en combate, el legado del Comandante Ernesto Ché Guevara de que el mejor homenaje es el diario cumplimiento del deber, se mantiene latente entre los trabajadores del sector de la Educación en Morón.   En tributo al Guerrillero Heróico, este Ocho de Octubre los educadores participarán en una jornada masiva de donaciones de sangre y el domingo se incorporarán a la intervención sanitaria prevista en el reparto El Paraíso, del Consejo Popular Este, dedicada a quien fuera el promotor del trabajo voluntario en Cuba.                          ...

Evocarán figuras de Maceo y Ché educadores en Morón

Imagen
                                           Los respectivos aniversarios 176 de los natalicios del Titán de Bronce Antonio Maceo y 93 del Guerrillero Heroico Ernesto Ché Guevara, serán  recordados este 14  de junio en el sector de la Educación del municipio avileño de Morón, de diferentes maneras por la compleja situación epidemiológica predominante en el territorio. La principal vía que utilizarán los docentes para exaltar las figuras de Maceo y Ché serán las redes sociales, donde expondrán los valores que los caractertizaron, como fueron la disciplina,  valentía, honestidad, solidaridad y  sentido patriótico.

Homenaje a Martí a 126 años de su caída en Dos Ríos

Imagen
                                             La jornada de este 19 de mayo se torna de  homenaje y  tributo en el sector de la Educación del municipio avileño de Morón, cuando se cumplen 126  años de la caída en combate del Héroe Nacional José Martí. La colocación de flores  ante los bustos de Martí en las escuelas por parte de los educadores que permanecen activos, mensajes a través de las redes sociales patentizando el sincero homenaje al hombre de la Edad de Oro,  forman parte de las  expresiones que constituyen el tributo del sector de la  educación en este  territorio.

Imperecedero recuerdo en Morón a Celia Sánchez Manduley

Imagen
                                           Se cumplen 101 años de su natalicio en Media Luna (9 mayo 1920) La figura de Celia Sánchez Manduley alcanza una particular relevancia en el municipio de Morón, pues  para privilegio de este pueblo, una comunidad situada a la entrada de Turiguanó, lleva  su glorioso nombre, con absoluta justificación. Visitar ese  lugar  es encontrar, pese a la distancia del tiempo, las huellas de la heroina de la Sierra, diseñadora de una comunidad  atípica, conformada por unas treinta viviendas de techo empinado, construidas  sobre un terreno de relieve irregular, al estilo holandés.

Recuerdan a Vilma Espín educadoras de Morón

Imagen
                                              -Vilma dejó al morir un rico legado El ejemplo sobresaliente  de la heroína de la Sierra, como miembro del Movimiento 26 de Julio, y su papel como secretaria  general de la Federación de Mujeres Cubanas, es destacado a través de las redes sociales por dirigentes y  trabajadoras del sector de la Educación en Morón, al cumplirse este Siete de  Abril el aniversario 91 de su nacimiento en Santiago de Cuba.

Recuerdan al Patriota Insigne de Morón

Imagen
                                          La figura del Coronel Nicolás Hernández Moreno "El Tocayo", patriota insigne de Morón, fue evocada este viernes, durante una actividad organizada por la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana en el territorio, al cumplirse 92 años de su desaparición física.   En la patriótica actividad, efectuada en el parque que a propuesta de la Comisión de Historia lleva su nombre, situado en las cercanías del Museo Caonabo de la localidad, Héctor Izquierdo Acuña, historiador de Morón, resaltó pasajes de la vida militar de este insigne luchador por la independencia de Cuba.

Inaugurarán en Morón Biblioteca Escolar Nicolás Guillén

Imagen
                                      Como parte de un programa de  actividades por el aniversario 118 del natalicio del Poeta Nacional, este viernes quedará inaugurada una biblioteca escolar  en la sede  del Instituto Preuniversitario Nguyen Van Troi de la ciudad de Morón, en la provincia de Ciego de Avila, la que llevará el nombre de Nicolás Guillén. Esta institución  escolar,  es subsede de un proyecto denominado Las Barcas de Cristal, donde interactúan profesores y  estudiantes, basada en la obra literaria de Guillén, con los auspicios  de la Filial Provincial que lleva  su  nombre  en esta  ciudad. La  actividad inaugural está prevista para las diez de la mañana,  con una reducida  cantidad de participantes en cumplimiento a las...

Maceo y Ché en el recuerdo de estudiantes y jóvenes de Morón

Imagen
                         Las actuales circunstancias impuestas  por el coronavirus no será pretexto para dejar de recordar las figuras de Antonio Maceo (el Titán de Bronce) y  Ernesto Ché Guevara, (el Guerrillero Heroico) este 14 de junio, fecha del coincidente natalicio de tan relevantes figuras del proceso de luchas revolucionarias. Entre las acciones donde  están presentes  los jóvenes de este territorio para honrar la memoria de Maceo y Ché figuran,  las actuales pesquisas casa por casa como tarea priorizada como contribución a la batalla contra  la Covid-19, donde marcan la vanguardia estudiantes de la Filial  de Ciencias Médicas Arley Hernández Moreira y el apoyo a instalaciones del sistema de salud, donde se suman jóvenes trabajadores del sector del turismo y la  educación, fundamentalmente.

Ofrenda floral ante el busto de Martí en Morón

Imagen
                                   Con la colocación de una ofrenda floral en nombre del pueblo de Morón, ante el busto de José Martí en el parque que lleva su nombre en esta ciudad,  sin rindió homenaje de recordación al Héroe Nacional este 19 de mayo, cuando se cumplen 125 años de su caída en combate en Dos Ríos. A la  ceremonia acudieron Amaury Musa Lara, Presidente del Consejo de Defensa Municipal; Jany Lambert Montes de Oca, vicepresidenta del Consejo de Defensa y Presidenta de la Asamblea Municipal, así como otros dirigentes del Partido y el gobierno en el territorio. Junto al busto del Maestro, estuvieron  la bandera  cubana y la del 26 de Julio, en un sencillo pero profundo homenaje que sintetiza la vigencia del pensamiento martiano en la obra revolucionaria.

Solemne homenaje en Morón al Comandante Juan Almeida Bosque

Imagen
Hasta el sitial histórico del Centro de Combatientes de la Revolución en Morón, provincia de Ciego de Ávila, llegan desde horas tempranas de este lunes ramos de flores que son colocados ante la foto del Comandante Juan Almeida Bosque, al cumplirse 93 años de su nacimiento. Los primeros  en acudir fueron combatientes de distintas asociaciones de base y estudiantes de la escuela primaria José de la Luz y Caballero y  de la Secundaria Básica Benito Juárez,  protagonistas además de  un panel sobre la vida y obra revolucionaria del destacado combatiente revolucionario, expedicionario del Granma. En el homenaje la estudiante Enna de la Caridad Miño, recitó una poesía de su propia inspiración dedicada al Comandante de la Revolución, mientras que Yasmari Corrales Rodríguez, entonó una patriótica melodía. En sus exposiciones los estudiantes apuntaron que Almeida nació en La Habana el 17 de febrero de 1927 y que falleció el 11 de septiembre de 2009 y exaltaron como aspectos ...