Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como educadores

A María de los Ángeles Díaz le satisface enseñar a los niños

Imagen
                                                              Con expresiones que evidencian amor y sinceridad, al decir "me satisface enseñar a leer a los niños", nos recibe en su hogar, la destacada educadora María de los Ángeles Díaz Hernández, Metodóloga Integral de Primera Infancia en la Dirección General de Educación en Morón.   La visita no fue casual, respondió a una petición de sus compañeras ante su decisión de acogerse a la etapa de jubilación a partir del 31 de octubre de este año.   No fue preciso un interrogatorio muy amplio, para que María de los Ángeles apelará a su exquisita memoria para desglosar un período laboral que supera las cuatro décadas, porque recuerda perfectamente su vinculación a la Educación a principios de los años 80 cuando comenzó a estudiar Educadora de Círculos Infantiles en Camagüey. ...

Nancy Fernández Dorta y su feliz historia de 44 años

Imagen
                                                       Con pleno orgullo, la educadora Nancy Fernández Dorta, actualmente bibliotecaria en el centro escolar de primaria Ricardo Companioni, de la ciudad de Morón, se refiere a su feliz historia laboral de 44 años como educadora. Recuerda que fue en el año 1979 cuando se incorporó a este sector como Auxiliar Pedagógica en el Círculo Infantil Tiernos Capullos, donde permaneció por cinco cursos, al ser trasladada para otro Círculo Infantil, el Lucero del Alba. Sin perder una oportunidad y aprovechando su vocación, obtuvo el título de Licenciada en Educación Preescolar y además ingresó a un curso emergente de Bibliotecología en el Politécnico Félix Varela.

Entregan donativo educadores en Morón

Imagen
                                                                 Con el concurso voluntario de las distintas Instituciones Educativas, este viernes partió desde la Dirección General de Educación en Morón, un donativo para los afectados por las intensas lluvias e inundaciones en la provincia de Camagüey.   La donación consiste en ropa, aseo personal, zapatos y juguetes para los niños, además de un aporte monetario que será depositado en una cuenta bancaria también destinado a las familias afectadas por el fenómeno natural.

Mélany González, la nueva maestra de la escuela Ignacio Agramonte

Imagen
                                               (Comunicador DME Morón) El ejército de educadores del municipio avileño de Morón, se ha fortalecido en el recién iniciado curso escolar 2022-2023 con la incorporación de un grupo de jóvenes que concluyó estudios en la Escuela Pedagógica Rafael Morales de esta localidad.   Mélany González Grillo, es una de las ocho jóvenes perteneciente al municipio de Morón, egresada como maestra primaria de ese centro, quien fue ubicada en el Seminternado Ignacio Agramonte.

Lucía Rosell, un vuelco en su profesión para ser profesora

Imagen
                                                 Lucía Rosell Martínez, actual profesora de Historia en la Secundaria Básica Alfredo Álvarez Mola de Morón no se explica cómo fue que puedo llegar al magisterio. Cuenta que residía en el municipio de Bolivia, en la provincia de Ciego de Ávila, donde tuvo la oportunidad de estudiar y graduarse como técnico Medio en Radio Mecánica, labor que desempeñaba con conocimientos y cierto nivel de vocación. Pero, haciendo valedero su propio vocabulario, "nadie puede imaginar las vueltas que da una llave..." Refiere que por circunstancias familiares en 1995 dejó de trabajar en el municipio de Bolivia y al trasladarse para la ciudad de Morón, recibió capacitación y logró conseguir trabajo como auxiliar pedagógica en el centro escolar José de la Luz y Caballero.

Lamentable: Educadores de Morón lamentan incidente en hotel de la capital

Imagen
                                              Integrantes de la estructura municipal de Educación en Morón lamentan incidente ocurrido al mediodía de hoy en el hotel Saratoga de La Habana, donde, según datos preliminares, provocó cuatro fallecidos por el momento y personas lesionadas.   Directivos y trabajadores de este sector en Morón se encuentran al tanto de las informaciones que al respecto brindan los medios oficiales .   Al mismo tiempo catalogan de positiva la respuesta inmediata de brigadas de salvamento, sistema de ambulancias, y cobertura hospitalaria para la atención inmediata a personas lesionadas que arriban a los centros asistenciales.

Confesiones de Silvia y Pulido sobre sus años en la educación

Imagen
                                            Silvia Hernández Sosa y Raudel Pulido Paz, eran muy jóvenes cuando se conocieron en el Instituto Tecnológico Ejército Rebelde de La Habana. Ella, estudiante de la especialidad de Productos Lácteos y él, de Tecnología de los Alimentos, quienes al graduarse en 1971, por sus destacados resultados académicos, continuaron como profesores en ese centro hasta 1980. Fueron esas relaciones como estudiantes y luego como profesores, las que influyeron en los lazos matrimoniales que hoy mantienen, a pesar del transcurrir del tiempo, como una pareja de educadores ya jubilada, residente en la ciudad de Morón,feliz y orgullosa por haber  contribuido en la formación de muchos jóvenes.

Asamblea del Partido: La importancia del ejemplo de cada educador

Imagen
                                               - Afirmaciones de un delegado en la Asamblea de Balance del Partido en Morón La militancia partidista del sector de la Educación en Morón, alzó su voz este sábado en la Asamblea de Balance del Partido en el municipio, para expresar la firmeza de convicciones patrióticas y revolucionarias en su misión  de formar a las nuevas generaciones. Uno de los delegados, Rafael Macías, director de la Secundaria Básica Roberto Rodríguez, fue preciso en su planteamiento al afirmar que en educación se trabaja por transformaciones en la labor política ideológica con acciones prácticas, no teóricas, desde que los estudiantes llega a la escuela, hasta que retornan a sus casas.

Aplican en Morón Soberana Plus a educadores que padecieron la Covid-19

Imagen
                                                       Educadores del municipio de Morón que padecieron la Covid-19, reciben desde este miércoles la vacuna Soberana Plus, medida que se corresponde con el protocolo de acciones que aplica el Ministerio de Educación para asegurar la salud tanto de los estudiantes, como de los trabajadores de ese sector.   El primer grupo abarcó a 50 educadores del territorio, tanto docentes, como directivos y personal de servicios, proceso que contiuará en días sucesivos hasta cubrir la totalidad de los afectados por el virus causante de tan peligrosa enfermedad.

Logran educadores de Morón mayor acercamiento a la comunidad

Imagen
                                                        Con el objetivo de alcanzar una comunicación más efectiva con los problemas que presentan los estudiantes, tanto en los centros escolares, como en las comunidades donde residen, los trabajadores del sector de la Educación en Morón ponen en práctica transformaciones en las formas y métodos para identificar sus problemáticas y  causas fundamentales. Este nuevo estilo de trabajo político ideológico que asumen los educadores mediante un estrecho vínculos con los barrios y  comunidades, en los seis  Consejos Populares del municipio, arroja  los primeros resultados en las actuales circunstancias, aún cuando el curso escolar se encuentra interrumpid...

El constante quehacer de los educadores en Morón

Imagen
                                            Un fin de semana de constante quehacer protagonizaron los educadores  del avileño municipio de Morón, como firmes baluartes en la actual batalla contra la Covid-19, en apoyo al personal de la salud y en el cumplimiento de las medidas higiénico sanitarias dispuestas por  el control de la peligrosa pademia. Sin una pausa  para el descanso, tanto directivos como docentes y  personal de servicios permanecieron durante  sábado y domingo en el acondicionamieto de locales para garantizar nuevas capacidades de aislamiento, principalmente de niños menores de diez años,  e los puntos de control de acceso a la ciudad, y en lo inherente al proceso de vacunación.

Despliegue de iniciativas por el Primero de Mayo en centros escolares de Morón

Imagen
                               El advenimiento del Primero de Mayo, proclamado como Día Internacional de los Trabajadores ha generado un variado despliegue de iniciativas en el sector del  Educación del municipio avileño de Morón,  que constituyen la respuesta de directivos, metodólogos, asesores, docentes y personal de  servicios  como fieles continuadores del proceso revolucionario. Banderas multicolores, pancartas con consignas y lemas,  imágenes de Fidel y Raúl y otros dirigentes  de la Revolución, forman parte de  los  elementos que engalanan los centros escolares del territorio, como  expresión de unidad y continuidad.

La pujanza de los educadores de Morón

Imagen
                         En los actuales desafíos contra  la expansión del coronavirus, los trabajadores del sector de la Educación, en el avileño municipio de Morón, dan muestra de  voluntad, entrega y  responsabilidad, al asumir las más variadas e incluso riesgosas tareas que imponen las circunstancias. Cuando el territorio ha sido declarado en Fase de Transmisión Autóctona Limitada, y fue preciso la suspensión del proceso docente educativo, la respuesta más inmediata de los educadores fue dar a conocer su disposición de apoyar las tareas emergentes,  sin limitaciones a los riesgos que podían interponerse.

Carlos y Norma: amor de educadores

Imagen
                                   Todo comenzó en una fiesta de los Comités de Defensa de la Revolución en el municipio avileño de Baraguá. Para ser más exactos el 28 de septiembre de  1984, hace, nada menos que 37 años. Norma Gómez  Moldón, actualmente Metodóloga de Matemática del  nivel educativo preuniversitario en Morón, recuerda que en aquella animada actividad cederista, donde no faltaban la caldosa y la contagiosa música cubana, un joven llamado Carlos Bernaldo Blanco, quien en estos momentos se desempeña  como Metodólogo de Química, la invitó a  bailar. Fue el punto de partida de una relación amorosa entre dos educadores que acumulan 38 años en distintos frentes del magisterio y en una armoniosa composición matrimonial.

Caravana de la alfabetización recorre las calles de Morón

Imagen
                                    Una caravana de vehículos portando banderas cubanas y de la campaña de Alfabetización, recorrió anoche las principales calles de la ciudad avileña de Morón, hasta llegar al parque Ignacio Agramonte donde se efectuó una gala artístico cultural por el Día del Educador, dedicada al aniversario 59 de la declaración de Cuba territorio libre de analfabetismo.   Motorinas, camionetas y ómnibus que transportaban a miembros de las Brigadas de Alfabetización Conrado Benítez y a educadores destacados, merecedores de reconocimientos, con fotos del líder histórico de la Revolución, emblemas de aquella inolvidable campaña, durante el trayecto coreaban la marcha de los alfabetizadores.   Entre los participantes se encontraban Luis Fernández y Ramón Pérez, quienes en 1961 cumplie...

Rinden tributo a Fidel los agradecidos educadores de Morón

Imagen
                                           -Entrega de reconocimientos a educadores destacados en el combate contra la Covid-19 En solemne ceremonia efectuada en el parque José Antonio Echeverría de la ciudad de Morón, presidida por el enseña nacional y la imagen  del líder histórico de la Revolución, una representación de estudiantes y  trabajadores del sector de la Educación en el territorio, patentizó un cálido tributo al eterno Comandante Fidel Castro,  en el cuarto aniversario de su partida hacia la inmortalidad. Vibrantes versos declamados por  estudiantes e Instructores de Arte, canciones que evocan el legado de  Fidel y la continuidad de la obra revolucionaria, interpretadas por niños y jóvenes de los distintos niveles educativos, formaron parte de la c...

Integra profesora de Morón Brigada Educativa Cubana en Guinea Ecuatorial

Imagen
                                      Ivis Ana Betancourt es una de las  educadoras del municipio avileño de Morón, que desde hace más de un año permanece en cumplimiento de misión internacionalista en el continente africano. Con un reconocido aval como directora de la Secundaria Básica Alfredo Alvarez Mola de esta localidad, además de su trayectoria como profesora en otros centros, fue seleccionada para integrar la Brigada Educativa Cubana en Guinea Ecuatorial. Hasta  su nueva residencia en la calle número 20, del llamado Reparto Militar de Morón, llegamos,  agenda en mano, para conocer de su trabajo, de su nueva experiencia como docente fuera del ámbito nacional. Fue su esposo Jesús Estrada Fuentes, quien  se desempeña como electricista de mantenimiento en el DestinoTurístico Jardine...

Atienden educadores de Morón a personas con trastornos de personalidad

Imagen
                              El seminternado Alberto Delgado, ubicado en el Consejo Popular Sur de la ciudad de Morón, es la instalación que en el actual momento epidemiológico, funciona como Centro para la atención a personas deambulantes.   Un equipo formado por un médico, tres enfermeras con turnos rotativos las 24 horas del día, cinco trabajadoras sociales, personal de Educación responsabilizado con la elaboración de alimentos, la limpieza general de la instalación, una representación de la cultura que garantiza la distracción de estas personas, permanecen al cuidado de un grupo de pacientes con trastornos de la personalidad, a quienes se protegen de la Covid-19.

Arriba a Jamaica nuevo grupo de profesores cubanos

Imagen
                                    CubaMinrex reporta que arribó a Kingston, en un vuelo chárter procedente de La Habana, un grupo de veinte profesores cubanos (ocho mujeres y 12 hombres), como parte de la renovación anual del personal de la Brigada de Educación de Cuba en Jamaica. Acudieron a darle la bienvenida al aeropuerto la Embajadora Inés Fors Fernández, Jefa de la Misión Estatal de Cuba en Jamaica; el Dr. Reynel Isalgue, Jefe de la Brigada de Educación de Cuba en Jamaica; y funcionarios del Ministerio de Educación, Juventud e Información de Jamaica.

Reconocen a educadores avileños en la batalla contra la Covid-19

Imagen
                                 Bárbara Rodríguez Milián, directora Provincial de Educación en Ciego de Ávila sugirió este sábado que los aplausos también para los educadores que se encuentran en Zona Roja, en centros de aislamiento en el enfrentamiento directo a la Covid-19.   Destacó que los educadores se encuentran a la vanguardia en la limpieza de hospitales, en las áreas en cuarentena como mensajeros o en el pesquisaje o desinfectando.