Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como educadora

El respeto que Carmen Pardo tributa al magisterio

Imagen
Quizás influida por el ejemplo de sus maestros cuando cursaba los estudios primarios, Carmen Luisa Pardo Valdés, desde muy pequeña sentía vocación por el magisterio.   Recuerda que cierto día en la Escuela Primaria, la maestra preguntaba a los niños sobre lo que querían ser cuando fueran mayores, y que ella, sin vacilaciones respondió: " yo, maestra".

Entre Educadores Inés Hernández Ulloa: los maestros combatimos el bloqueo

Imagen
                                         Con expresiones francas, llenas de pasión por el magisterio y la experiencia de 43 años en la educación, Inés Hernández Ulloa afirma que en el Seminternado Paquito González, de la ciudad de Morón, no cesan los esfuerzos en el combate contra el bloqueo.  Relata su amplia trayectoria en este sector, desde 1980 cuando concluyó estudios como Maestra Primaria en la Escuela Pedagógica Rafael Morales de Morón, y sus inicios en la escuela rural Miguel Cabañas, ubicada en la Cooperativa Mártires del Granma del municipio Ciro Redondo, donde permaneció 24 años. Luego, sus ocho cursos en el centro escolar Camilo Cienfuegos de Patria y desde el 2010 en el Seminternado Paquito González, y afirma sin titubeos: 

Zuleika Berdeal: "hay que cultivar amor en las aulas"

Imagen
          -A propósito del 8 de Marzo, Día Internacioal de la Mujer                                  Zuleika Berdeal Bauzá, una joven que nació en La Habana y residió en Puerto Padre, Las Tunas, conoció a Morón en el 2009, y desde entonces cultiva su profesión como Educadora, como el mejor camino que le proporcionó el destino.   Cuenta que estuvo en La Habana hasta los 11 años, y que parte de su juventud permaneció en la oriental provincia de Las Tunas, donde obtuvo la licenciatura en Lenguas Extranjeras, como estudiante del Instituto Pedagógico Pepito Tey.   Cuando arribó a Morón su primer centro laboral fue la Escuela Especial Roberto Zamora Machado, donde manifiesta que fue el centro, donde afianzó su amor por la pedagogía, ya que considera que fue determinante las ...

Mujeres: La versatilidad de Magaly Domínguez Pedroso

Imagen
                                         Quien conozca  en la ciudad de Morón a Magaly Domínguez Pedroso, sabe de su capacidad para  responder ante los más diversos desafíos y de su adaptación a cualquier escenario, por complejo que  parezca. Así lo acredita su larga trayectoria laboral en el sector de la Educación, donde ha transitado por distintos frentes, desde aquella niña que venció los estudios primarios en la escuela José de la Luz y Caballero y que con el tiempo fue escalando niveles hasta llegar a ser directora de la Secundaria Alfredo Alvarez Mola; subdirectora municipal de Educación durante dos años, donde obtuvo el boleto para ser designada directora municipal por un término de 9 años.

Virginia Marrero Cardoso: con la educación en el torrente de sus venas

Imagen
                                                  Muy pocos días han transcurrido de la fecha en que Virginia Marrero Cardoso cumplió sus 80 años de edad, y aunque ya jubilada mantiene latente en su memoria sus primeros momentos como educadora en una escuelita rural de la zona de Caonao, a cuatro kilómetros de Esmeralda, donde vivía con sus padres. Refiere que sentía vocación por ser educadora desde muy niña, quizás por la influencia que heredó de Poemia Pichardo Mola, la maestra de aquellos tiempos en Caonao y luego del triunfo revolucionario tuvo la oportunidad de asistir a cursos de capacitación que se impartían en Camagüey y así llegó a hacer realidad sus sueños.

Adela Caridad y su formación en el Destacamento Pedagógico Manuel Ascunce

Imagen
                                            Cuando Adela Caridad González Brito habla de sus 42 años de permanencia como educadora en diferentes instituciones educativas de la provincia de Ciego de Avila, no deja de mencionar su integración en el quinto y último Contingente del Destacamento Pedagógico Manuel Ascunce Domenech, iniciativa de Fidel que abrió el camino a las transformaciones experimentadas por la Educación en Cuba. Adela Caridad, cursaba  entonces el décimo grado en la zona de Ceballos cuando hicieron las captaciones para el Destacamento, y  enseguida comenzó el proceso de entrevistas para  la formalización de su incorporación.

Felicia Corina, una docente hija del Destacamento Manuel Ascunce Domenech

Imagen
                                       Aunque desde su niñez Felicia Corina Martínez Herrera sentía inclinación por el magisterio, considera que definió su vocación cuando cursaba el noveno grado en la secundaria básica del poblado de Enrique Varona en Chambas, donde pertenecía a un predestacamento pedagógico que integraban los que quería ser educadores. "A todos nos agruparon en un aula especial porque habíamos reafirmado la voluntad de ser maestros" recuerda Corina y añade: "ese fue el primer escalón para ingresar en el año 1975 en Ceballos 7, donde radicaba la Filial avileña del Destacamento Pedagógica Manuel Ascunce Domenech.

Leticia, nueva licenciada de educación en Morón

Imagen
                                      Leticia Domínguez Llanes, trabajadora del CDIP en Morón, supo sobreponerse al nerviosismo, durante la defensa de su tesis, reto que la conllevó a alcanzar una evaluación final de cinco puntos con felicitaciones.   "Ya soy licenciada en la enseñanza prescolar" fue la exclamación de esta compañera, mientras recibía el abrazo y felicitaciones de sus hijos y compañeros de labor que esperaban impacientes este momento. Reconoce que matriculó en el Centro Universitario Doctor Benito Llanes Recibo de Morón, impulsada por sus compañeros del CDIP, que conocían sus cualidades para alcanzar ese nivel universitario.

Julia Mujica Jiménez de vuelta a la escuela

Imagen
                                                     Con 81 años de edad, Julia Mujica Jiménez retorna al seminternado Ignacio Agramonte de la ciudad de Morón y recibe con alegría y orgullo a todos los estudiantes de su aula.   "Estoy muy contenta de estar de nuevo junto a mis niños que retornan a esta escuela para terminar el primer grado. Hace varios meses que no los veía y estoy emocionada con este reencuentro", exclamó Julia cuando los niños, tras la celebración de la actividad de bienvenida entraron al aula.   "¿Están contentos hoy?, preguntó la educadora y al unísono respondieron: "Síiiii".

Una educadora delegada de la circuncripción 21 de Morón

Imagen
                                                   No resulta tarea fácil contactar con Idalmis Alvarez Ordelín, pues sus quehaceres como profesora de Español Literatura del Instituto Politécnico Frank País, donde además  es la secretaria general de la sección sindical y sus responsabilidades como delegada de la circunscripción número 21 del Consejo Popular Sur de la ciudad de Morón, le ocupan gran parte del tiempo disponible. No obstante, como el que persevera triunfa, fue  posible coincidir con esta mujer en su residencia próxima al reparto Carrazana, para conocer de sus vivencias como profesora, delegada, dirigente  sindical y ama de casa.

Obtiene educadora de Morón primer lugar en concurso internacional

Imagen
                                    Yamila Tomasa Ferrás,profesora de Historia del Politécnico Félix Varela de la ciudad de Morón, en Ciego de Ávila, fue merecedora del primer lugar, en el género poesía, en el Concurso Internacional Premio Provincial de Chaco 2021,  convocado en la República de Argentina. La destacada profesora concurso con una obra titulada David, que impactó al jurado encargado de evaluar este género literario, entre concursantes de varios países.

Falleció en Morón la destacada educadora Romelia Ruiz

Imagen
                                 Triste noticia. Falleció en esta ciudad de Morón la decana educadora Romelia Ruiz Tomas, quien trazó una relevante trayectoria laboral como docente en  diferentes niveles  de enseñanzas..En los últimos años profesora  de la Escuela Pedagógica Rafael Morales de  Morón. Como ella misma describió en su perfil en las Redes Sociales, integró el ejército de alfabetizadores como brigadista Conrado Benítez, fue  una de las jóvenes rebeldes que escaló el Pico Turquino como testimonio de su probada actitud  revolucionaria. Fue  estudiante que transitó por  Minas del Frío-Topes de Collantes-Tarará, donde se graduó bajo el prestigio que tenía en la época el Instituto Pedagógico Makarenko.

Una educadora de Morón invitada al Tercer Congreso del Partido

Imagen
                                    Han transcurrido 35 años de la celebración del Tercer Congreso del Partido Comunista de Cuba,  y Norma Sardiña Lameiro mantiene latentes los momentos vividos durante el desarrollo de ese importante evento, al cual asistió en calidad de invitada. Sus raíces de educadora, profesión que desempeñó durante 16 años como docente en las escuelas rurales de Las Veguetas, en el lomerío de Tamarindo; en el poblado de Pedro Ballester, en el municipio Ciro Redondo y finalmente como directora de la Escuela José Martí en la ciudad de Morón, hasta  ser promovida como dirigente del Comité Municipal del Partido en esta localidad, le permitieron tener una visión más amplia de la magnitud de aquel histórico Congreso.

Los 15 de la profesora María Carrillo

Imagen
                                  María Carrillo Drake, hija de un conocido dulcero en la granja cañera  Dos Hermanas, en Punta Alegre, tuvo una infancia cargada de utópicas fantasías. Su mayor entretenimiento era ir a la escuelita de  aquel lugar y de regreso a su casa impartir clases y orientar tareas a unos muñecos de trapos que suponía como sus discípulos. Pero la suerte la acompañó para hacer realidad sus sueños. Con el triunfo de la Revolución en 1959, aquella adolescente tuvo la oportunidad, poco tiempo después, de ingresar en el Instituto Pedagógico Makarenko, donde considera  que recibió el mayor de los regalos al cumplir sus quince años de edad: prepararse en la carrera del magisterio. Su primera ubicación  después de la graduación fue como maestra en un centro escolar en Topes de Collantes, don...

Falleció en Morón la destacada educadora Josefa Báez

Imagen
  A la edad de 83 años, falleció este lunes en la ciudad de Morón, provincia de Ciego de Ávila, Josefa Báez Luya, reconocida educadora, que formó parte del Grupo de Alfabetizadores Populares que contribuyó a  eliminar el analfbetismo en el país. Josefita, como cariñosamente se le conocía, se destacó en numerosos frentes del sector de la educación, pues luego de cumplir como alfabetizadora, fue profesora de Biología durante varios cursos en la Secundaria Básica José Tey  del municipio Chambas, en los primeros años de la década  del 60. En su curriculum profesional sobresale haber sido fundadora de la Cátedra del Adulto Mayor del Centro Universitario de Morón durante once cursos, la que mereció reconocimientos por sus resultados, además de  impartir talleres de autocuidado por varios cursos, en la Unidad Peniteciaria de esta localidad donde se ganó el respeto y el cariño de todos los oficiales y cursistas. Josefita fue una activa colaboradora del proyecto Vivir y...

La nueva maestra de la escuela Cuba Socialista

Imagen
                                Cuando el pasado dos de septiembre comenzaba el curso escolar 2019-2020, la joven Yenia Pardo Castillo experimentaba cierto estado de nerviosismo, porque ese día comenzaba su vida laboral como educadora. En la explanada de la Escuela Cuba Socialista, en la ciudad de Morón, provincia de Ciego de Ávila se efectuaba el acto de apertura del nuevo calendario docente, y grande fue su emoción cuando fue presentada ante los  estudiantes y padres, como la nueva  maestra de primer grado. Yenia concluyó estudios satisfactoriamente en la Escuela Pedagógica Rafael Morales de esta localidad, y refiere que desde que decidió ingresar a la carrera de magisterio, siempre  pensó en el primer encuentro con sus alumnos. "Al fin llegó ese momento -manifiesta Yenia- con una sonrisa que identifica su alegría y satisfacción por ver convertido en realidad un sueño de su infancia". "Para...

Victoria Galloway, Joya de la Pedagogía Avileña

Imagen
                               - Victoria Galloway Galloway, es Hija Ilustre de Ciego de Ávila y permaneció vinculada al  sector de la educación por más de seis décadas                         Victoria Galloway Galloway, reconocida como Joya de la Pedagogía Avileña,  cumplió este 23 de marzo, sus 93 años de edad y hasta  su residencia en la calle Tenería, en la ciudad de Morón, llegaron desde temprano estudiantes y educadores para felicitarla y  transmitirle el respeto y el cariño por su larga  trayectoria que abarcó más de seis décadas en el magisterio. Con la modestia y sencillez que la caracterizan, confiesa que la pedagogía la atrajo desde muy pequeña y  ratifica que su mayor satisfacción e...

Magaly Domínguez Pedroso: profundo amor por el magisterio

Imagen
                              Con seguridad a cualquier moronense que se le pregunte, sabe responder quién es Magaly Domínguez Pedroso. Es esa mujer de  carácter afable, amistosa , educada y respetuosa  que la mayor parte de su vida laboral  ha sido dentro del sector de la educación. Su sencillez la identifica en todo momento, quizás por ello fue tan difícil conocer en detalles aspectos de su trayectoria laboral en interés de publicar su historia personal. "No creo merecedora de exaltaciones personal, pues mi vida laboral ha sido simplemente  la de una mujer que ama su profesión." me confesó unos minutos después de haber recibido en su pecho la máxima condecoración que concede el Consejo de Estado a un educador, la Orden Frank País de primer grado. Recuerda  que su entrada a este sector fue cuando solo tenía 18 años ...