Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como educador

Cuando el impacto del bloqueo se siente en carne propia

Imagen
                                                  Rafael Macías Macías con 58 años de edad, y 39 en el sector de la Educación en el avileño municipio de Morón, considera que en este largo trayecto profesional, ha sido testigo directo del impacto negativo del bloqueo en un sector tan sensible como el de la enseñanza.   Como docente de instituciones educativas de primaria, secundarias básicas y preuniversitarios, ha sentido en carne propia que el bloqueo asfixia con el único objetivo de desvanecer a los pueblos.   Recuerda su estancia como profesor en el Preuniversitario en el campo Eulogio Fernández, en la zona citrícola de Nereida, donde se carecía de herramientas agrícolas para que los estudiantes vincularán el estudio con el trabajo, ...

Latorre, músico, educador y avileño

Imagen
                                      José Antonio Latorre  es oriundo de San José de los Baños, perteneciente  al municipio Colón, en la provincia de Matanzas, quien desde  muy joven, a pesar de que sentía vocación por la música, cierto día decidió ser maestro. Con este propósito formó parte de la matrícula de la Escuela Pedagógica Roberto Coco Peredo, enclavada en Colón, hasta conseguir en 1981 el título de Maestro de Primaria. El nuevo maestro se presentó en la Dirección Municipal, y para sorpresa le informaron que debía cumplir el Servicio Social en la Provincia de Ciego de Ávila, un territorio que jamás había visitado. Preparó su mochila y sin dejar atrás su guitarrita, partió para la ubicación asignada. Por un término de dos días tuvo como campamento la escuela primaria Honorato del C...

Eusebio Llerena: fundador de las Escuelas Talleres en Morón

Imagen
                                                          Con 72 años de edad, Eusebio Llerena Pedrero, no titubea en afirmar que "Educación ha sido la gran escuela de su vida". Del bolso que lo acompaña en su diario trajín, muestra la medalla Por la Educación Cubana, así como varias fotos de su vida como educador, las que conserva con pasión y contempla en cada oportunidad. Y es que Llerena, jubilado desde el 2019 y residente en la ciudad de Morón, tiene una larga y fructífera trayectoria laboral que comenzó en 1961, cuando, apenas con sexto  grado de escolaridad fue seleccionado como Maestro Popular de la Campaña de Alfabetización.

Las cuentas claras de José Campos como educador y delegado del Poder Popular

Imagen
                                                   José Campos Cruz, director de la Secundaria Básica José Maceo Grajales, ubicada en el poblado de Patria, en Morón, lleva  bien la matemática en su memoria. Bastó indagar sobre  su trayectoria laboral para que fluyeran de su memoria datos puntuales. "Llevo 40 años como educador, y acumulo 12 mandatos ininterrumpidos como delegado de los Órganos Locales del Poder Popular" fue  su respuesta inmediata. Dicho así, parece una simple operación, sin embargo, se trata de una larga trayectoria en un sector que requiere de esfuerzos, consagración y  sobre todo, de mucho amor al trabajo.

Las puertas que abrieron el camino a Rogelio Castillo

Imagen
                                               Poco tiempo había transcurrido del histórico asalto al cuartel Moncada, cuando nació en el poblado de Falla, en el municipio avileño de Chambas, Rogelio Castillo Pérez un  combatiente de la educación que no escatima esfuerzos para cumplir con las encomiendas que se impongan. Cuenta que el magisterio nunca  estuvo en su vocación, pues desde  muy pequeño quería ser profesional de la salud, concretamente Laboratorista. Su vida estudiantil transcurrió en ese pequeño poblado y considera que fue en la Secundaria Básica Miguel Calvo Antolín, donde germinó su inclinación por el magisterio.                     ...

Destacan aporte de educador moronense contra la Covid-19

Imagen
                                              - Elieser, un profesor que lleva un año en la batalla contra la Covid-19 Directivos de  Educación y  del sindicato de este sector en el municipio avileño de Morón, extendieron un reconocimiento especial al profesor Elieser Peña, de la Secundaria Básica Roberto Rodríguez, por su extraordinario aporte por espacio de un año en acciones de enfrentamiento a la Covid-19. En la actividad se destacó su aporte voluntario en distintas acciones en el Hospital General Roberto Rodríguez y  en los Centros de Aislamiento que funcionan en esta localidad en la batalla contra la  pandemia.

La justa reflexión de un educador moronense

Imagen
                                        La pandemia que enfrenta la humanidad, cobra vidas, ha hecho cambiar la normalidad y nos afecta a todos por igual.   Qué hacer...? un trabajador de Educación en el municipio avileño de Morón, que también merece el calificativo de Joven por la Vida por su aporte en el enfrentamiento la pandemia, desde el Laboratorio de Biología Molecular del Hospital de nuestra ciudad, reflexiona y llega a sabias consideraciones. Su nombre es Richard Landon.     

Eberto Cárdenas, educador consagrado al magisterio

Imagen
                                Bien pudiera atribuírsele a Eberto Cárdenas Rodríguez el calificativo de educador multifacético, por su constante quehacer creativo y aportes a lo largo de su trayectoria laboral, en favor del proceso docente educativo. Aunque integra el colectivo de docentes del seminternado Ignacio Agramonte, de la ciudad de Morón, en la central provincia de Ciego de Ávila, donde imparte el cuarto grado, es muy reconocido en cualquier cen tro escolar del municipio. Hombre sencillo, consagrado al paciente trabajo de educar, inspirador y sobre todo creativo, como lo consideran sus compañeros más cercanos de batalla. Cuentan que Eberto representó al municipio en el evento Pedagogía 2019 con el aporte de sus propias experiencias en el campo de la enseñanza, estuvo presente en el Encuentro Nacion...

Antonio Lara Jiménez: educador internacionalista

Imagen
                                A la extensa  trayectoria de trabajo por cerca de 45 años en el sector de la educación en el municipio de Morón, provincia de Ciego de Ávila, Antonio Lara Jiménez, añade dos importantes capítulos que considera  fundamentales en su recuento profesional: sus dos misiones cumplidas en la hermana República Centroamericana de Nicaragua. Luego de su entrega como maestro y director en varios centros escolares de la ciudad de Morón, además de ocupar  responsabilidades en la Dirección Municipal de Educación,  considera que su aporte solidario en tierras nicaragüense en las  campañas "Yo si Puedo", "Ya sé leer y escribir" y  "Yo si puedo seguir", requirieron de sus mayores esfuerzos y sacrificios. Cuenta que su primera misión fue en el 2009, como coordinador en el municipio San José de...