Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Ena Elsa Velázquez

Mensaje de la Ministra en el libro de visitantes de la Secundaria Benito Juárez, de Morón

Imagen
                                                   La Ministra de Educación Ena Elsa Velázquez Cobiella, luego de un recorrido por la Secundaria Benito Juárez, de la ciudad de Morón, escribió en el libro de visitantes:   "En la Secundaria Básica Benito Juárez en intercambio con directores y alumnos, aprecié gran sentido de pertenencia y muchos deseos de trabajar para garantizar la formación integral de sus alumnos.   En estos momentos se realizan acciones constructivas en el centro que mejorarán las condiciones.   Los exhortó a continuar así.   Saludos Ena Elsa Velázquez

Constata Ministra de Educación preparativos en Ciego de Ávila para continuidad del curso escolar

Imagen
                                                La Ministra de Educación, Ena Elsa Velázquez Cobiella ratificó este sábado durante una visita al municipio de Morón, en Ciego de Avila, la seguridad de que los educadores de todo el país están preparados para enfrentar las actuales adversidades y garantizar la continuidad y terminación del curso escolar e iniciar el nuevo calendario a partir del mes de noviembre.   La titular de este sector destacó la pujanza de los trabajadores de la educación en las distintas provincias con su aporte en el enfrentamiento a la pandemia y en otros muchos momentos de dificultades donde han sabido crecerse, por lo que, una vez más, lo harán para garantizar el desarrollo del proceso docente educativo.

Ministra de Educación: Más de tres mil 700 escuelas cubanas comenzaron el curso escolar 2021-2022

Imagen
                                                          Ena Elsa Velázquez Cobiella, Ministra de Educación, manifestó este miércoles en conferencia de prensa, que ya es un hecho que nuestros estudiantes de secundaria básica, unido a los de la enseñanza especial que tributan a este nivel educativo, los de preuniversitario, los de la enseñanza técnica, los de la formación pedagógica y los de la educación de jóvenes y adultos, están recibiendo los contenidos del nuevo curso escolar desde el lunes 7 de marzo, el día 14 comenzarán los de primaria, de igual manera, los de la enseñanza especial que corresponden a este nivel educativo.   Subrayó la titular que el 14 de marzo tendremos abiertas en el país, má...

Ministra de Educación visita centros escolares de Ciego de Avila

Imagen
                                                     - Comprueban alistamiento de escuelas para el reinicio del curso escolar (Con información y fotos de Iván Paz Nogueira) La ministra de Educación, doctora Ena Elsa Velázquez Cobiella, resaltó en Ciego de Ávila que el país ha empezado bien la primera etapa de reinicio del curso con la mayoría de los estudiantes vacunados. Como parte de la visita Gubernamental a las provincias, la titular del sector afirmó su confianza en el éxito de esta etapa docente, la cual constituye un reto, con el apoyo de la familia, e insistió en el cumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias. En Ciego de Ávila Ena Elsa Velázquez visitó el Instituto Preuniversitario La Edad de Oro, donde intercambió con estudiantes del grado doce, y con los profesores de la Secundaria Básica Urbana René Ramos Latour, hoy con renovados talle...

Ministra de Educación de Cuba certifica regreso seguro de estudiantes a las aulas

Imagen
                                           La ministra de Educación de Cuba (MINED), Ena Elsa Velázquez Cobiella afirmó este miércoles en conferencia de prensa que existen las condiciones para garantizar el regreso seguro a las aulas de todos los estudiantes. Precisó que desde el pasado 4 de octubre se realiza la reincorporación progresiva a los centros de enseñanza dependiendo del avance del proceso de vacunación y las condiciones higiénico-sanitarias de los municipios y provincias. La titular informó que el proceso docente educativo se desarrollará a partir del diagnóstico de las escuelas a sus estudiantes y cada autoridad podrá adoptar un sistema flexible dependiendo de sus necesidades y características.

Destaca Ministra de Educación principios establecidos en las actuales condiciones epidemiológicas

Imagen
                              La Ministra de Educación Ena Elsa Velázquez Cobiella, subrayó al intervenir en el Programa Mesa Redonda, que se han establecidos principios a cumplir  por este sector  durante la  actual situación epidemiológica, y  citó entre otros, la no aplicación de evaluaciones, sin antes haber trabajado  de forma presencial los contenidos que constituyen elementos esenciales de cada grado, año y asignatura. Apuntó entre otros principios el respeto a las vacaciones de los estudiantes y docentes a partir del 23 de julio del 2021, y  el vínculo con las organizaciones políticas, de masas y  estudiantiles para la atención individualizada a los educandos, con la utilización de las potencialidades de los Consejos Populares.

Ministra de Educación comparecerá hoy en la Mesa Redonda

Imagen
                                     Continuidad del Curso Escolar 20-21 e inicio del 21-22 en la Educación General en el escenario de la COVID.   La Ministra de Educación y la Directora del Instituto Central de Ciencias Pedagógicas comparecerán este lunes en la Mesa Redonda para brindar información actualizada sobre la continuidad del actual curso escolar en la educación general y el inicio del curso 21-22.

Precisa Ministra de Educación sobre las evaluaciones de los estudiantes

Imagen
                                      La Ministra de  Educación, Ena Elsa Velázquez Cobiella, precisó hoy   a través de las redes sociales que  el MINED  desarrolla actividades docentes televisivas, pero no ha orientado ejecutar  ningún tipo de evaluación hasta  que se reanude el curso con clases presenciales. Argumentó que en los moments  actuales de complejidad epidemiológica, muchos profesores atienden a sus alumnos, tienen grupos  whatsApp, revisan tareas, pero no evalúan.  El MINED desarrolla actividades docentes televisivas, pero no ha orientado ejecutar ningún tipo de evaluación hasta que se reanude el curso con clases presenciales. Muchos profesores atienden a sus alumnos, tienen grupos whatsApp, revisan tareas, pero no evalúan. #CubaEduca —...

Destaca Ministra de Educación importancia de la enseñanza de la Historia

Imagen
                                       Al intervenir en el Octavo Congreso del Partido Comunista de Cuba, que sesiona en La Habana, la Dra.C Ena Elsa Velázquez Cobiella, Ministra de Educación destacó la importancia del estudio y profundización por la enseñanza de la Historia. Abundó que los educadores cubanos tienen la misión de enseñarla con métodos desarrolladores que estimulen el conocimiento, la necesidad de investigar y de arribar a conclusiones.

Llama Ministra de Educación al seguimiento de alumnos de primaria

Imagen
                                            Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación, llamó  hoy a la retroalimentación con alumnos de primaria que reciben teleclases, principalmente de primero y segundo grados, durante la asamblea de balance del trabajo del sector en Villa Clara, en el año último. La titular del ramo destacó la necesidad de que los pedagogos conozcan lo que sucede en los hogares para orientar a los padres y ayudar a aquellos que presentan más dificultades en el apoyo de sus hijos.

Ministra de Educación preside en Ciego de Avila Balance Anual del sector

Imagen
                                 La Ministra de Educación, doctora Ena Elsa Velázquez Cobiella,  preside en Ciego de Ávila, la  reunión de balance  del sector educacional correspondiente al 2020, según reporta Iván Paz Nogueira. Asisten también,  Carlos Garrido Pérez, Presidente del Consejo de Defensa Provincial, Tomás Alexis Martín Venegas, Gobernador, Giorvys Taquechel  Director Nacional de la Educación Media Superior del MINED, así como Bárbara Rodríguez Milián, directora Provincial de Educación en el territorio.

Visita la Ministra de Educación Santiago de Cuba

Imagen
                                         Luego de más de 160 días sin reportarse casos positivos de la COVID-19 Santiago de Cuba, recibe otra vez al Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y a su equipo de trabajo, quienes retoman las visitas gubernamentales a las provincias luego de un impasse de siete meses impuesto por la COVID-19. Al igual que en otras ocasiones la Ministra de Educación DraC. Ena Elsa Velázquez Cobiella forma parte del equipo de trabajo, ahora en composición reducida y que tras haberse sometido a pruebas PCR resultaron negativos. La titular del ramo visitó durante la jornada de hoy varias instituciones educativas ubicadas en el municipio Segundo Frente, entre las que se encuentran tres escuelas primarias, una escuela especial, un círculo infantil y el IP...

Recibe Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación categoría Profesora Emérita de la Universidad de Oriente

Imagen
                              -Reciba la Ministra de Educación el mensaje de felicitación en nombre  de todos los educadores del municipio de Morón, en Ciego de Avila Desde mi corazón y conducta ratifico mi compromiso como maestra y revolucionaria, expresó vía internet la Dra. Ena Elsa Velázquez Coubiella, ministra de Educación de la República de Cuba, al recibir la categoría Profesora emérita de la Universidad de Oriente (UO) en el aniversario 73 de la institución.   Felicitó a los miembros de la prestigiosa casa de altos estudios por la formación de miles de profesionales capacitados para contribuir al desarrollo económico y social del país, y subrayó que el centro de estudio de excelencia es decisivo en la obtención de grados científicos y académicos por profesores y especialistas en diversos sectores.

Destaca Ministra de Educación potencialidades y reservas del sector al intervenir en Conferencia Iberoamericana

Imagen
                                La Titular de Educación de Cuba, Ena Elsa Velázquez, intervino este  martes en la XXVII Conferencia Iberoamericana de Ministros y Ministras de Educación, que centró sus debates en los impactos de la Covid-19, ocasión en la que resaltó que la situación creada en nuestros sistemas educativos por la propagación de la pandemia,  ha mostrado nuestros problemas y debilidades, pero también nos ha forzado a identificar, cuántas reservas tenemos aún desde la innovación educativa, para perfeccionar, actualizar y contextualizar nuestros sistemas escolares.   Subrayó en su intervención que solo los sistemas educativos que mantienen un trabajo de perfeccionamiento permanente son capaces, en estas condiciones, de garantizar el acceso de todos sus estudiantes, continuar el desarrollo del proceso de ense...

Precisas orientaciones de la Ministra de Educación

Imagen
                      Ena Elsa Velázquez Cobiella, Ministra de Educación en Cuba,  orientó hoy que las Direcciones Municipales de este sector en el país, "tienen que tocar con las manos cada institución educacional", como estrategia ineludible para asegurar la continuidad del curso escolar en el mes de septiembre sin inconvenientes. En su perfil de twitter, la titular  puntualizó que las soluciones a los problemas tienen que ser un traje a la medida.

Envía Ministra de Educación mensaje a las familias cubanas

Imagen
                                  En ocasión de celebrarse este 15 de mayo el Día Internacional de la Familia, la Ministra de Educación, Ena Elsa Velázquez Cobiella, transmitió un mensaje de felicitación a todas las familias cubanas. De manera especial la titular reconoce  a las que con mucha dedicación apoyan a sus hijos en tiempos de pandemia, para que continúe el curso escolar desde la casa. Hoy se celebra el Día de la #Familia . El Ministerio de Educación felicita a todas las familias Cubanas, de manera especial a las que con mucha dedicación apoyan a sus hijos en tiempos de pandemia, para que continúe el curso escolar desde la casa. #CubaSalvaVidas #QuédateEnCasa . — Ena Elsa Velázquez Cobiella (@elsa_ena) May 15, 2020

Mensaje de felicitación de Ena Elsa Velázquez Cobiella por el Día de las Madres

Imagen
La Ministra de Educación, Ena Elsa Velázquez Cobiella, a través de  su cuenta de twitter, envió un mensaje de felicitación a todas las madres cubanas,  de manera especial a las trabajadoras de los sectores de la Educación y la  salud. La titular expresa en su mensaje, en ocasión del Día de las Madres que se celebra este domingo, 10 de mayo,el agradecimiento por la entrega diaria a favor de la salud del pueblo y la formación integral de nuestros hijos. Y concluye: Un gran abrazo. Felicidades a todas las madres cubanas,de manera especial a las trabajadoras de los sectores de la Educación y la salud. El agradecimiento por la entrega diaria a favor de la salud del pueblo y la formación integral de nuestros hijos. Un gran abrazo. pic.twitter.com/y2Thl0I2iz — Ena Elsa Velázquez Cobiella (@elsa_ena) May 10, 2020

Nuevas precisiones sobre el presente curso escolar

Imagen
                             Orientaciones ofrecida por Ena Elsa Velázquez Cobiella, Ministra de Educación en la Mesa Redonda de la Televisión Cubana. “Esta primera etapa es decisiva para el reencuentro de los colectivos estudiantiles y docentes y la atención y el trabajo diferenciado en cada institución, a partir de las particularidades de cada territorio”, comentó la ministra. -Segundas tres semanas (4, 5 y 6): Las acciones están divididas por etapa escolar Secundaria Básica: -Los estudiantes de séptimo y octavo grados desarrollarán un trabajo de control parcial en Matemática y discutirán seminarios integradores en las asignaturas de Historia, Español-Literatura, Educación Cívica, Física, Química, Biología y Geografía, los cuales ya están en proceso de orientación. -En el caso de las asignaturas Educación Laboral, Inglés, Educación Física, Edu...

Ofrece Ministra de Educación nuevas definiciones del presente curso escolar al intervenir en la Mesa Redonda

Imagen
                                 Al comenzar su intervención en la Mesa Redonda, la ministra de Educación (Mined), Ena Elsa Velázquez Cobiella, hizo un repaso de la situación del curso escolar, teniendo en cuenta que el 20 de abril no fue posible reabrir las actividades docentes. Hasta el momento reciben repasos semanales de una hora de duración los estudiantes que se preparan para los exámenes de ing reso, los cuales se continúan perfeccionando a partir de las sugerencias de los estudiantes.  En el caso de noveno grado se alternan cuatro turnos en las asignaturas Matemática, Español, Historia y Física-Química. Para décimo y onceno grados, así como primer y segundo años de la Educación Técnica Profesional, se televisan clases de Matemática, Español e Historia con una hora de duración respectivamente. ...

Avanza el Mined en la elaboración de la Ley de Educación

Imagen
                              Ena Elsa Velázquez Cobiella, Ministra de Educación, anunció en su cuenta de twitter, que el Mined avanza en la elaboración de la Ley de Educación, como parte del programa legislativo, aprobado en la Asamblea Nacional del Poder Popular. Al respecto precisó que fue creada una comisión, que integran organismos formadores, las organizaciones políticas y de masas, estudiantiles y  varios Organismos de la Administración Central del Estado. Fue en 1961 cuando se decretó la Primera Ley de Nacionalización de la Enseñanza en Cuba, y con ella, se declara pública la función de la enseñanza y gratuita su prestación. Corresponde al Estado ejercer dicha función a través de los organismos creados al efecto con arreglo a las disposiciones legales vigentes. El Mined avanza en la elaboración de la Ley de Educación, co...