Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como covid-19

Educadores en la red... Presente el legado de Fidel entre los educadores

Imagen
                                          Del perfil de Yolexi López Peláez, Morón   Ante la difícil situación epidemiológica en Morón ,los centros de Atención a Pacientes Positivos a la Covid-19 trabajan para lograr organización y evitar los errores, lo cual se necesita visitar y controlar cada lugar y proceso. Poniéndole el corazón educadores junto a la Salud.

Funcionarán escuelas de Morón como centros de aislamiento

Imagen
                                      A partir de la actual situación epidemiológica que presenta el municipio de Morón, declarado en Fase de Transmisión Autóctona Limitada, se decidió ampliar las capacidades de  atención a personas sospechosas y deambulantes, con la habilitación de  centros escolares para estos fines. La  Escuela Pedagógica Rafael Morales funcionará como centro de aislamiento para personas sospechosas portadoras del virus causante  de la Covid-19, mientras que el seminternado Alberto Delgado, ubicado en el Consejo Popular Sur acogerá a personas deambulantes.

Refuerzan medidas preventivas contra la Covid-19 en centros escolares de Morón

Imagen
                                   La Dirección Municipal de Educación en Morón, dirigió un mensaje a las familias, educadores y  estudiantes en general sobre el necesario cumplimiento de las medidas higiénico sanitarias en las instituciones educativas, teniendo en cuenta el incremento de casos positivos de la Covid-19 en el territorio. A partir de esta situación Educación Morón reitera la realización de  acciones como,intensificar la pesquisa activa a la totalidad de los educandos y trabajadores  a la entrada de las instituciones y durante toda la jornada, y no permitir la entrada y permanencia en los centros educacionales de educandos y trabajadores con sintomatología respiratoria y en el caso que sean remitidos, para su reincorporación deberán presentar el alta médica.

Reconocen a educadores avileños en la batalla contra la Covid-19

Imagen
                                 Bárbara Rodríguez Milián, directora Provincial de Educación en Ciego de Ávila sugirió este sábado que los aplausos también para los educadores que se encuentran en Zona Roja, en centros de aislamiento en el enfrentamiento directo a la Covid-19.   Destacó que los educadores se encuentran a la vanguardia en la limpieza de hospitales, en las áreas en cuarentena como mensajeros o en el pesquisaje o desinfectando.

Activa Educación Morón brigada de apoyo al Hospital Roberto Rodríguez

Imagen
                              En las primer horas de la mañana de este  viernes se incorporó una brigada de 20 educadores del municipio de Morón a labores de limpieza e higienización en el Hospital General Docente Roberto Rodríguez de esta ciudad, donde se atienden casos positivos de la Covid-19. A su llegada a la instalación hospitalaria, los miembros de la brigada recibieron un módulo que comprende un traje sanitario color verde,  que incluye  además,  nasobuco, gorro, guantes y otros complementos que les permiten realizar acciones de limpieza si riesgo de contagios.

Cumplen centros escolares de Morón medidas de la Fase Dos

Imagen
                                    Ante  el complejo escenario epidemiológico que reporta Ciego de Avila y las  últimas decisiones del Consejo de Defensa Provincial, todos los centros escolares  del municipio de Morón recibieron este lunes a los estudiantes con el reforzamiento de las acciones indicadas para la Fase Dos. Entre las medidas que se cumplen e los centros escolares  están el uso del nasobuco por parte de estudiantes, docentes y  trabajadores en general; el distanciamiento físico, el trabajo por subgrupos;  horarios escalonados de recesos, almuerzo y  salida y no entrada de personas ajenas.

Morón entre los municipios avileños que retornan a Fase dos

Imagen
                            Ante el aumento de casos por #Covid19 con el reporte de 30 casos en 11 días y su presencia en seis municipios, el Consejo de Defensa Provincial decidió pasar a la Fase 1 al municipio de Ciego de Ávila. A su vez el Consejo de Defensa Provincial acordó que los restantes municipios avileños retornen a la Fase Dos del período de recuperación, medidas que comenzarán a  aplicarse a partir del próximo lunes.

Cuba con 18 nuevos casos de Covid-19, acumula dos mil 191

Imagen
                               El Ministerio de Salud Pública (Minsap) notificó hoy en su habitual conferencia de prensa que 18 pacientes dieron positivo a la Covid-19, con lo cual acumula dos mil 191 casos confirmados, mientras no se reportan fallecidos por octavo día consecutivo. Para detectar la presencia del virus SARS-Cov-2 se estudiaron ayer dos mil 20 muestras,  explicó el doctor Francisco Durán, director de Epidemiología del Minsap. De los 18 casos confirmados, todos cubanos (12 mujeres y seis hombres) todos  son ubicados en La Habana, y se  ratificó que por octavo día consecutivo no se reportan decesos, cifra que se mantiene en 83. Durán resaltó que no registrar muertes ratifica la eficacia de los protocolos y conductas aplicadas en la atención a los pacientes, la validez de las medidas adoptadas y el esfuerzo de...

Confirman otros 22 casos positivos de la Covid-19 en Cuba

Imagen
                              A 22 ascendió el número de personas confirmadas  este jueves en  Cuba, como positivas a la enfermedad Covid-19, como resultado de las  muestras estudiadas en los laboratorios del Ministerio de Salud Pública, el mayor  número de casos corresponde a La Habana con 17 personas afectadas por el peligroso virus. El doctor Francisco Durán García, Director de Epidemiología en el país, precisó que los restantes casos positivos corresponden 4  a Artemisa y uno a Matanzas, y que se emitieron ayer 26  altas a pacientes recuperados de la enfermedad, mientras se mantienen en estado grave 3 personas. Señaló que en esta última semana o se reportaron fallecidos por la enfermedad. Durán García resaltó que  en el país, 2005  personas han sido reportadas como positivas  a la Covid-19, de...

Educadores en Centro de Aislamiento de Morón

Imagen
                           "Lo sabía. Cuando supe que abrirían en Morón un Centro de Aislamiento por la Covid-19 estaba segura que  Carmen Rosa iba a  ser la primera en llegar allí, porque la conozco muy bien. A  esa mujer no se le escapa una.." fue el  primer comentario que circuló cuando trascendió la apertura de  un Centro para la atención de personas sospechosas, en  el edificio de la Escuela Especial Roberto Zamora, ubicado en el consejo popular de Patria. Y en efecto.  Carmen Rosa Guevara Leiva es una de los 15  trabajadores del sector de la educación en Morón, que dió el paso al frente, para laborar en  ese  centro, pues  su disposición se hace latente  en las tareas más complejas y necesarias. Cuando se procedió a la desocupación y adaptación del local para prestar esos servicios especial del M...

Estudiantes avileños celebrarán en casa el cumpleaños de la UJC

Imagen
Aunque las circunstancias  medioambientales obligan  a los  niños y jóvenes a permanecer en casa, como medida preventiva contra el Covid-19, la fecha del Cuatro de abril, aniversarios 58 de la UJC y  59 de la Organización Pioneril, no pasarán por alto, solo que las celebraciones se efectuarán de manera diferente. Lianet Pazos, Primera Secretaria de la UJC en Ciego de Ávila, manifestó que  la organización pioneril cuenta en el territorio con 42 524 miembros, otros 12 191 corresponden a centros de la enseñanza media y 3 762 al nivel universitario, lo que significa que el potencial juvenil avileño lo conforman más de 58 400 estudiantes. Los más  de 10 000 niños y jóvenes que cursan los diferentes niveles de educación en Morón, desde sus respectivas viviendas recordarán la fecha con el intercambio de  fotos de celebraciones anteriores, de  jornadas conmemorativas de la Unión de Jóvenes Comunistas,  del día que se efectuó el cambio de atributos ...

Suspende Cuba actividades docentes durante un mes, hasta el 20 de abril

Imagen
Uno de los planteamientos más reiterados, de acuerdo con Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro de Cuba, ha sido la situación de las escuelas. “Muchos coinciden en que estar en la escuela es más seguro que estar en la calle, pero hay preocupaciones sobre las condiciones higiénicas o de hacinamiento en algunos centros educativos, lo cual ha sido objeto de análisis”. El primer ministro señaló que, teniendo en cuenta tales opiniones y luego de un análisis del Gobierno y las consultas pertinentes, “se ha tomado la decisión de suspender las clases durante las próximas tres semanas”. La cuarta semana es la de receso escolar. Por tanto, a partir de mañana y durante un mes se detendrán las actividades docentes. El lunes 20 de abril se retomarían las clases, en dependencia de la situación epidemiológica que tenga el país en ese momento. A raíz de esta medida, serán detallados los asuntos relacionados con las facilidades para padres trabajadores, así como acerca de los círculos infantiles, que s...

Especialista de Morón combate Covid-19 en Lombardía

Imagen
                              William Alonso Valdés,  destacado especialista de Morón, en la provincia de Ciego de Ávila, el próximo 22 de abril cumplirá  cinco año de que fuera recibido en esta ciudad por sus familiares, compañeros de trabjo y  vecinos, tras permanecer en Sierra Leona, como integrante de la Brigada Médica Internacionalista Henry Revee  en el combate contra la epidemia del ébola, terrible enfermedad que costó miles de vidas en  el continente africano. William es en estos momentos uno de los 52 integrantes de profesionales de la salud de esa brigada, que fue despedida en La Habana para prestar su ayuda  solidaria en la región de Lombardía, en Italia, sexta brigada que se incorpora al enfrentamiento de la pandemia en el mundo y la primera que viaja hacia Europa. Al regresar de Sierra Leona, visibl...