Educadores en Centro de Aislamiento de Morón
"Lo sabía. Cuando supe que abrirían en Morón un Centro de Aislamiento por la Covid-19 estaba segura que Carmen Rosa iba a ser la primera en llegar allí, porque la conozco muy bien. A esa mujer no se le escapa una.." fue el primer comentario que circuló cuando trascendió la apertura de un Centro para la atención de personas sospechosas, en el edificio de la Escuela Especial Roberto Zamora, ubicado en el consejo popular de Patria.
Y en efecto. Carmen Rosa Guevara Leiva es una de los 15 trabajadores del sector de la educación en Morón, que dió el paso al frente, para laborar en ese centro, pues su disposición se hace latente en las tareas más complejas y necesarias. Cuando se procedió a la desocupación y adaptación del local para prestar esos servicios especial del Ministerio de Salud Pública, aceptó la propuesta de continuar como cocinera, y ahí está, brindando los mayores esfuerzos para que los allí ingresados reciban una alimentación de calidad.
Pero Carmen Rosa está acompañada por otros valiosos educadores, como Franklin Valero, el administrador; Misleidi Pardo en el almacén; Emérida Vázquez, como ayudante de cocina y Rudileysi Rivera, como auxiliar de servicio.
En la nómina tres docentes, que son Roleiris González; Yakelín López y Maribel Delgado que se desempeñan como pantristas en ese centro de Aislamiento.
En total son 15 valiosos educadores que en tiempos de Coronavirus no vacilaron en decir presente al llamado de responder con responsabilidad, disciplina y entrega, como acostumbran a hacerlo los educadores cubanos.
Ellos cubren sus rostros con el nasobuco y cumplen con todo rigor las medidas orientadas para prevenir el contagio de esa peligrosa enfermedad que cobra vida en muchas partes del mundo.
Ellos también merecen el aplauso a la hora del cañonazo.
Comentarios
Publicar un comentario
Su comentario será publicado dentro de unos minutos. Gracias