Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como aedes aegypti

Multiplican vigilancia en escuelas de Morón contra vectores

Imagen
La  necesidad de  extremar las medidas de limpieza, higienización, realización sistemática del autofocal y la eliminacion  de enyerbamiento en patios y áreas verdes, fue el llamado de la dirección municipal de Educación  en Morón a los administradores de los centros escolares y demás instalaciones de este sector, ante las  favorables condiciones climatológicas para la aparición de criaderos del mosquito Aedes Aegypti. Las medidas responden a la vez, a la advertencia que hiciera hace unas semanas la Ministra de Educación Ena Elsa Velázquez, dirigida a no descuidar la limpieza e higienización de las escuelas, para no crear condiciones propicias al mosquito Aedes Aegypti. En reunión donde se precisaron aspectos a tener en cuenta,  la Licenciada Bárbara Morales, Jefa de Departamento del Centro Municipal de Higiene, Epidemiología y Microbiología en Morón, se refirió a la necesidad de enfrentar la batalla contra el mosquito con responsabilidad individua...

Alerta Ministra de Educación sobre adopción de medidas contra el Aedes Aegypti

Imagen
                                 Ena Elsa Velázquez Cobiella, Ministra de Educación transmitió una alerta a través de su cuenta de twitter,  dirigida a las Direcciones Provinciales y Municipales de Educación y  directores de centros escolares a la  adopción de medidas para evitar la presencia de criaderos del mosquito Aedes Aegypti, transmisor de enfermedades como el Dengue. En su mensaje la titular orientó sobre las medidas a tomar para evitar la presencia del mosquito Aede Aegypti #NO  al enyerbamiento,  a los salideros de agua, a la falta de higiene y tanques destapados. Desde el comienzo de la temporada lluviosa en los centros escolares e instalaciones del sector de la Educación en Morón se labora e acciones sistemáticas para evitar criaderos en  escuelas, mediante la limpieza de las áreas v...

Acciones en centros escolares de Morón contra el Aedes Aegypti

Imagen
En la totalidad de las instalaciones educativas del municipio avileño de Morón, paralelo a las acciones sanitarias y de prevención contra la Covid-19, se labora contra la presencia de criaderos de vectores, como el mosquito Aedes Aegypti, propagador de enfermedades como el dengue. Aunque la mayoría de los centros escolares permanecen cerrados como parte de las medidas por la epidemia, ante la reiterada presencia d e las lluvias de mayo, los trabajadores acometen tareas de limpieza de áreas verdes, se realiza sistemáticamente el autofocal y se eliminan estancamiento de agua en recipientes o en otros depósitos que puedan servir de reservorios para el mosquito. Mario Gil, Responsable de salud escolar en este sector en Morón, manifestó que se efectúan visitas de control y chequeo a las escuelas para comprobar el cumplimiento de cada una de las medidas orientadas, sin que hasta la fecha se hayan detectado mayores inconvenientes. Nolberto Roche Noa, subdirector en ...

LOS EDUCADORES DICEN: "A los vectores ni un tantico así"

Imagen
                             Es tarea sistemática en los distintos centros escolares e instituciones del sector de la educación en Morón, provincia de Ciego de Ávila, la realización de jornadas de limpieza e higienización y el permanente rastreo de patios, locales, depósitos de agua y cuantos espacios constituyan sitios preferidos por los Aedes Aegypti para establecer sus criaderos. Así es frecuente observar a educadores machete y rastrillo en mano liquidando áreas enyerbadas, otros practicando el llamado autofocal, y así en otras muchas acciones de las previstas en la campaña antivectorial. La presencia de Mario Gil Marín, asesor de Salud Escolar, en los consejillos de sostenibilidad que diariamente se realizan en la sede del gobierno local, certifican que Educación Morón no constituye preocupación para las autoridades de...

Centros escolares de Morón protegidos contra criaderos del Aedes Aegypti

Imagen
                           Una batalla permanente de los trabajadores del sector de la Educación en el municipio de Morón, en Ciego de Ávila, ha sido mantener los 42 centros escolares del territorio, libres de criaderos y focos del peligroso mosquito Aedes Aegypti. Antes de la terminación del curso académico 2018-2019 una tarea supervisada fue dejar limpias y libres de posibles criaderos de vectores, tanto los interiores como áreas verdes de las escuelas. Asimismo, se exige practicar el autofocal y otras medidas orientadas para la sostenibilidad, como parte de la campaña nacional para evitar posibles brotes de dengue y otras epidemias. Ahora en el período vacacional se mantiene la vigilancia en todos los centros escolares y dependencias del sector, sin que hasta el momento se hayan detectado criaderos.