Abren sus puertas escuelas rurales de Morón

                            
Con la misma intensidad con que inició el nuevo período lectivo en centros escolares urbanos, transcurren los primeros días de clases en las nueve escuelas localizadas en comunidades rurales del municipio de Morón, al norte de Ciego de Avila.

En las comunidades de La Rosa, La Serrana, Saladrigas, Santa Bárbara y El Embarcadero, por citar algunas, se respira un ambiente de alegría desde el mismo momento de la arrancada del curso.

Desde lejos se observa el ondeo de la bandera, escuelas limpias y recién pintadas y ante el busto de Marti flores acabadas de colocar por los pioneros de esos apartados asentamientos residenciales.

Para los niños, padres y maestros el reinicio de las clases es un importante acontecimiento, no importan los inconvenientes, como aquellos dos pequeños, que viven en Caimital, y apelan a un medio de transporte que llaman "La Araña", y que les permite llegar a tiempo a la escuela Nicolás Hernández, de La Serrana, con los zapatos libres del fango de las guardarrayas.

El caserío de El Embarcadero, cuenta con el ambiente que proporciona el inicio de las clases en la escuela Doctor Mario Muñoz. En este curso tiene solo una matrícula de 16 niños.

Una madre del vecindario aprovecha nuestra visita para resaltar que en este nuevo curso la escuela cuenta con el programa Educa a tu Hijo, atendido por la maestra Lien Casola.

Fernando Castillo Echemendía, director de lo que se conoce como Rural dos, se muestra contento por el comienzo de un curso, donde hay unidad de criterio en que será superior.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Inicio de curso en Escuela Especial Raúl Gómez, de Morón

Así comienza el nuevo curso Primera Infancia en Morón

Confesiones de Silvia y Pulido sobre sus años en la educación