Aceptan padres trabajadores de Morón opción que ofrecen los Círculos Infantiles

                                   
Como expresión de seguridad y  confianza en la atención y cuidado que reciben los niños en los Círculos Infantiles, una  gran cantidad de padres trabajadores en el municipio avileño de Morón, acogen  con beneplácito la posibilidad de que sus hijos se mantengan en esas instalaciones donde se  cumplen con máximo rigor las medidas preventivas contra la epidemia de Covid-19 que se expande por el planeta.

Al anunciarse por Ena Elsa Velázquez Cobiella, Ministra de Educación, el cierre de los centros escolares, con excepción de los Círculos Infantiles para los padres que decidan mantener  a sus hijos en esas instalaciones, con ajustes en los horarios de entrada y  salida y otras regulaciones, la  alternativa reporta  una positiva acogida en el territorio.

Desde este martes, los cinco Círculos Infantiles de la  ciudad de Morón, Flor del Festival, Lucero del Alba, Jardín de los Sueños, Mi Pequeño Paraiso y Tiernos Capullos, recibieron  a una considerable cantidad de niños de la primera infancia, mientras las educadoras y asistentes los recibían en las entradas de esas instalaciones.

Yaima Carmenate Suárez es especialista de Seguridad y Salud del trabajo en la  fábrica de bloques XI Festival de Morón,  unidad que garantiza producciones para obras estratégicas del país: "Esta posibilidad que brindan hoy los Círculos Infantiles donde se aplican las medidas sanitarias preventivas, me permite continuar en mi puesto de  labor que también es muy importante en estos momentos, pues no me es posible el trabajo a distancia, y  sé  que mi niño está bien atendido en este  Círculo".

Por su parte, Norelvis González Leiva, directora del Círculo,  subraya que realizan los mayores esfuerzos para atender con máxima seguridad a todos los niños que los padres decidan traer a la instalación, pese  a que algunas educadoras y asistentes por residir alejadas del centro de la ciudad, en cumplimiento de  medidas han sido suspendidas del  trabajo temporalmente.

En esos centros se cumplen medidas como, no permitir la entrada de los padres  al círculo;  lavar los juguetes diariamente, los niños  en proceso de adaptación concluyen esa etapa pero no se comienzan nuevas adaptaciones hasta  próximas indicaciones y no se procederá a dar bajas por ausencias.

Además, de estas medidas en los salones se espaciarán los catres a un metro de distancia a la hora de dormir, se evitan hacinamientos y las actividades grupales, entre otras.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Inicio de curso en Escuela Especial Raúl Gómez, de Morón

Así comienza el nuevo curso Primera Infancia en Morón

Reciben reconocimientos avileños en Encuentro Regional de Cultura Comunitar