Consejo Ampliado del MINED analiza temas estratégicos para la Educación
El Consejo de Dirección Ampliado del MINED analizó temas estratégicos para la educación y el país, como el enfrentamiento a ilegalidades, la formación de maestros, la enseñanzadel inglés, la situación de los Círculos Infantiles, instalaciones pioneriles, el IPVCE y lo relacionado con el presupuesto.
Así lo informó Ena Elsa Velázquez Cobiella, Ministra de Educación en su cuenta de twitter, donde especificó que el Consejo de Dirección evaluó igualmente las estrategias del organismo para en el venidero período vacacional prestar atención a los niños de las madres trabajadoras, para lo cual se realizó un levantamiento preliminar, de las que solicitan este servicio. Sobre el particular la titular apuntó que oportunamente se dará a conocer a los padres a través de los medios de comunicación.
Según apunta la Ministra de Educación, se realizó una evaluación de todas las provincias sobre los acuerdos e indicaciones de las visitas gubernamentales efectuadas, tanto en primera como en segunda vuelta..
Así lo informó Ena Elsa Velázquez Cobiella, Ministra de Educación en su cuenta de twitter, donde especificó que el Consejo de Dirección evaluó igualmente las estrategias del organismo para en el venidero período vacacional prestar atención a los niños de las madres trabajadoras, para lo cual se realizó un levantamiento preliminar, de las que solicitan este servicio. Sobre el particular la titular apuntó que oportunamente se dará a conocer a los padres a través de los medios de comunicación.
El C/D ampliado del #MINED analizó temas estratégicos para la #Educación y el país: enfrentamiento a ilegalidades indisciplinas, la formación de maestros, la enseñanza del inglés, la situación de los círculos infantiles, IPVCE e instalaciones pioneriles, así como el presupuesto.
— Ena Elsa Velázquez Cobiella (@elsa_ena) March 1, 2020Otro aspecto abordado por el Consejo de Dirección del Mined fue la situación del presupuesto a nivel nacional y local, donde los directores de las distintas provincias plantearon las principales afectaciones que presentan y las accionesque acometen para ahorrar gastos y trabajar con mayor calidad.
Según apunta la Ministra de Educación, se realizó una evaluación de todas las provincias sobre los acuerdos e indicaciones de las visitas gubernamentales efectuadas, tanto en primera como en segunda vuelta..
Comentarios
Publicar un comentario
Su comentario será publicado dentro de unos minutos. Gracias