Teleclases: Profesores en casa
Otra semana comienza y la Televisión Cubana juega el importante rol de llevar los profesores con su carga de experiencia y profesionalidad a cada una de las viviendas del estudiantado con el justo objetivo de que el proceso docente educativo no se detenga, continúe su marcha saltando los peligrosos obstáculos que impone el coronavirus.
Desde este lunes la parrilla televisiva del canal educativo ajusta sus contenidos para llegar a los distintos niveles educativos, durante cinco horas diarias de teleclases diarias, mientras que Tele Rebelde cede dos horas y media de sus espacios deportivos a iguales propósitos.
Con las comodidades e intimidades que proporcionan nuestras casas, los niños y jóvenes, situados frente a la TV, libreta en mano, reciben las orientaciones que ofrecen detalladamente los docentes. Es lunes y Evelín se acomoda en uno de los sillones de la sala con los libros sobre sus piernas. Una decana profesora enfoca el tema de hoy en matemática.
Con sus palabras transporta a esta joven a la importancia de contenidos, tablas, ejemplos, ejercicios y procedimientos a seguir. El tema resulta algo complejo, nada menos que las ecuaciones trigonométricas. Yulianela, su mamá, enfermera de profesión, mientras se enfrasca en el quehacer hogareño, detiene su vista por unos instantes en la pantalla del televisor y pregunta: ¿entiendes eso, Evelín...?
Concentrada en la explicación, solo le respondió que cualquier duda llamaría a su profesora del preuniversitario para esclarecer las dudas.
Esta alternativa del Ministerio de Educación, ha sido bien acogida por los estudiantes, padres y familiares del municipio avileño de Morón, ya que ha calado la convicción de que el tiempo es oro cuando se trata del estudio.
Desde esta ciudad un mensaje a la Ministra Ena Elsa Velázquez que le envían los estudiantes: "Estamos en casa, aquí el curso escolar no se ha detenido."
Comentarios
Publicar un comentario
Su comentario será publicado dentro de unos minutos. Gracias