Valoran en Morón comportamiento de la política de cuadros en Educación

                                     

La estrategia de superación y preparación de los cuadros y sus reservas en el sector de  Educación en Morón, aunque experimenta  logros, con mejores resultados en la preparación política e ideológica mediante cursos orientados por la instancia superior, aún requiere de  mayor atención en algunos aspectos donde se presentan deficiencias.

Así fue valorado en la Reunión de Balance Anual de  este frente, con la presencia de Bárbara Rodríguez Milián, directora Provincial de Educación y Amaury Musa Lara,máximo dirigente político en Morón,  donde se rindió un informe valorativo de los procesos sustantivos e indicadores de medidas sobre las acciones encaminadas al perfeccionamiento del sistema de trabajo con los cuadros y sus reservas.

                                                               

En la información brindada  por Magyury Pardo González, Jefa de ese Departamento en la Dirección Municipal de Educación, se resalta que el territorio cuenta con el ciento por ciento de las plazas de directivos y ejecutivos cubiertas y  48 de ellos tienen el Título Académico de Máster en Ciencias de la Educación,  mientras que otros optan por otras categorías científicas.

Este año -apunta  el informe- se concedieron 115 distinciones  Por la Educación Cubana; 28 medallas José Tey; 7 Frank País de  segundo grado y tres de primer grado, mientras que un docente recibió el Premio Especial del Ministerio de la Educación.

No obstante, en el debate del informe,  algunas intervenciones coincidieron en que aún es preciso fortalecer el movimiento de la reserva de cuadros, porque, como señaló  Rafael Macías, director de la ESBU Roberto Rodríguez, "no basta con seleccionar  nuestras reservas, hay que trabajar con ellas en su preparación, para asegurar la continuidad de la Revolución en un sector vital como el nuestro".

La directora Provincial, Bárbara Rodríguez, subrayó la madurez de las intervenciones en torno al debate del informe y agregó que tenemos que demostrar la efectividad del trabajo que impulsamos para garantizar reservas objetivas y bien preparadas y  reiteró que los municipios de Ciego de Ávila y Morón son decisivos en los resultados integrales de la provincia.

Amaury Musa Lara, se refirió a la complejidad de la tarea de un cuadro, por lo que tiene que tener una sólida preparación política e ideológica, ética y firmes convicciones revolucionarias y consideró que los errores de los directivos y funcionarios de la educación tienen alta repercusión en la sociedad.

Al término del balance se entregaron reconocimientos, entre los que estuvieron la distinción Por la Educación Cubana a seis directores de centros escolares y  como cuadros destacados se seleccionaron a Yasmani Díaz del Castillo del Politécnico Frank País;  a Lyén Rodríguez Vichot, del Instituto Félix Varela y a Delvis León Álvarez de la Escuela de Idiomas José Antonio Echeverría. Como directores más integrales los recoocmientos fueron para Rafael Macías de la ESBU Roberto Rodríguez y para Ofilio Cuba Beune de la Escuela Especial Roberto Zamora.






Comentarios

Entradas populares de este blog

Inicio de curso en Escuela Especial Raúl Gómez, de Morón

Así comienza el nuevo curso Primera Infancia en Morón

Confesiones de Silvia y Pulido sobre sus años en la educación