Recuento sobre la Educación Especial en Morón
La Educación Especial celebra este cuatro de enero, el aniversario 58 de su surgimiento en 1963, como parte de la voluntad política de Cuba por dirigir un esfuerzo priorizado a aquellos niños, adolescentes y jóvenes con necesidades educativas especiales.
Por entonces, en la ciudad de Morón se comenzaron a dar los primeros pasos con la adecuación de un local en la Avenida de Tarafa, marcado con el número 115, para dar atención priorizada a niños que requerían una atención especializada.
Para hacer frente a aquella nueva encomienda del Ministerio de Educación, fue preciso la capacitación y preparación, tanto del personal docente como asistentes que se encargarían del mejor funcionamiento de aquella nueva escuela, que acogió desde su apertura una matrícula de decenas de niños y adolescentes.
El reto requería, además de recursos, del esfuerzo, dedicación y comprensión de todos los educadores, incluyendo otros profesionales, como psicólogos.
En la actualidad en este municipio avileño existen las Escuelas Especiales Raúl Gómez García y Roberto Zamora Machado, las que cuentan con colectivos consagrados y profesionales que mantienen en alto la voluntad de prestar una atención esmerada a estas personas que requieren de cuidados especializados, pero que su estancia en estos centros ya reporta un cambio sustancial en sus vidas.
Este cuatro de enero, Día de la Educación Especial reciban esos colectivos el merecido mensaje de felicitación y reconocimiento por tanta consagración, de conjunto con un grupo de organismos y entidades del territorio que le acompañan.
Comentarios
Publicar un comentario
Su comentario será publicado dentro de unos minutos. Gracias