Una joven doctora llamada Yanella Crespo
Prácticamente sin poder mostrar los detalles de su rostro, ocultos con máscaras antivirus, la joven doctora Yanella Crespo Sosa, se desenvuelve profesionalmente en la llamada Zona Roja del Centro de Aislamiento instalado en la Escuela Pedagógica Rafael Morales, de la ciudad de Morón, provincia Ciego de Ávila.
Menuda de estatura, pero gigante de corazón y coraje, lleva cerca de 15 días alejada de su famila y de su ambiente hogareño, en la atención a personas internadas en ese centro por ser contactos directos de pacientes diagnosticados con la Covid-19.
"Es un trabajo riesgoso, pero en esto consiste, precisamente el objetivo de mi carrera como profesional de la salud, formada en la Facultad de Ciencias Médicas Arley Hernández Moreira de Morón, donde me inculcaron los valores éticos y humanistas que deben caracterizar al personal médico". confiesa Yanella.
Temprano cada mañana, llega a cada persona ingresada, registra su temperatura y se interesa por el comportamiento de la salud en las últimas horas. Con su voz aguda siempre deja un mensaje de aliento, una oportuna sugerencia y satisfacción en cada persona que permanece preocupada por ser contacto de casos positivos.
Finalmente confiesa que como recién graduada, transita por un entrenamiento que le permitiera en un futuro integrar una de las brigadas del contingente cubano Henry Revee.
Galenos como Yanella Crespo Sosa, la doctora del consultorio del Médico de la Familia número ocho de la calle 10 en la ciudad de Morón, son los guerreros de estos tiempos, esos que no son héroes, pero que permanecen ahí,donde el deber se impone.
Comentarios
Publicar un comentario
Su comentario será publicado dentro de unos minutos. Gracias