Curso escolar: el ansiado regreso

                                                

Cuando en marzo de 2020 el virus SARS-CoV-2 iniciaba su propagación en la Isla una de las mayores preocupaciones para estudiantes y padres era el destino del curso escolar. En un principio, jamás se imaginó un diseño curricular que previera concluir un período lectivo e iniciar otro en apenas un año.

Pero la pandemia nos ha impuesto disímiles retos, sobre todo en la manera de relacionarnos. Es así como el espacio digital y el distanciamiento físico ganaron protagonismo en la vida humana, y gracias a las clases televisivas y al esfuerzo de profesores y la propia familia los educandos no han estado “desconectados” del todo durante estos meses.

Precisamente, en conferencia ante la prensa nacional y extranjera, la ministra de Educación, Dr.C. Ena Elsa Velázquez Cobiella, destacó lo difícil que ha sido el proceso para el sector a causa del aislamiento. Por el relevante papel que han desempeñado, la titular dedicó un especial reconocimiento a todos los profesores que no han dejado de superarse en este tiempo de aparente calma.

¡Todo listo!

A pesar de la crisis económica y sanitaria que afronta Cuba y los fuertes impactos de las sanciones estadounidenses, los recursos esenciales para reanudar la actividad educativa presencial están garantizados, aseguró Velázquez Cobiella.

Más de un millón 620 000 educandos y 407 552 trabajadores del sector asistirán a 10 754 instituciones de enseñanza del país en noviembre, detalló.

Asimismo, enfatizó que la prioridad en este retorno es la salud de los estudiantes y del personal educativo, así como el acompañamiento psicopedagógico y emocional para los alumnos que manifiesten secuelas de la covid-19.

La ministra llamó a cumplir con los estrictos protocolos higiénicos sanitarios para evitar cualquier propagación en caso de que exista algún contagio con el virus. Igualmente, expresó la satisfacción por volver a las aulas con la mayoría de los estudiantes vacunados con los inmunógenos nacionales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Inicio de curso en Escuela Especial Raúl Gómez, de Morón

Así comienza el nuevo curso Primera Infancia en Morón

Reciben reconocimientos avileños en Encuentro Regional de Cultura Comunitar