Cuba celebrará II Congreso Internacional Ciencia y Educación

                                         



Fuente: Mined

En el cónclave -que se efectuará del 13 al 17 del mes en curso en esta capital-participarán más de mil 600 profesionales de 13 naciones, precisó la presidenta del comité organizador, Silvia Navarro en el Instituto Central de Ciencias Pedagógicas.

Bajo el lema “Investigar e innovar: agenda 2030” el congreso busca propiciar el intercambio científico-pedagógico sobre temáticas que constituyen líneas de investigación de prioridad para Cuba y el mundo, dijo Navarro en conferencia de prensa.

Asimismo, consolidar alianzas estratégicas para la formación de profesionales de Cuba y de la región.

Navarro explicó que la escuela sigue siendo ese lugar donde se propicia la formación integral de niños y adolescentes, y cada vez se hace más imprescindible la participación de todos los sectores y factores de la sociedad.

Es el centro escolar, comentó Navarro, el lugar sano y seguro para el aprendizaje útil que servirán para toda una vida, y ahí debe transcurrir todo en un clima emocional positivo, favorable y estimulador.

Los maestros cada vez deben estar más preparados para enfrentar estos retos, por eso debemos conducir su entrenamiento desde la ciencia, explicar y socializar las mejores prácticas e identificar donde se debe profundizar, puntualizó la directiva.

Cuba –aseguró Navarro- tiene muy claro el cumplimiento de la Agenda 2020-2030, pero desde hace muchos años tenemos algunas metas logradas gracias a la voluntad política del país y otras las seguimos perfeccionando.

Los organizadores de la cita híbrida (virtual y presencial) reforzaron la idea de la importancia del trabajo intersectorial, el cual hace posible transformar la educación, y por consiguiente a la sociedad.

Coincidieron que el lema “Investigar e innovar: agenda 2030”, es más que un eslogan, es una formación integral expresada en los 17 objetivos del desarrollo sostenible.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Inicio de curso en Escuela Especial Raúl Gómez, de Morón

Así comienza el nuevo curso Primera Infancia en Morón

Reciben reconocimientos avileños en Encuentro Regional de Cultura Comunitar