Entradas

Mostrando entradas de junio, 2020

Dimite el ministro de Educación de Brasil tras revelarse falsedades en su currículo

Imagen
                               El ministro de Educación de Brasil, Carlos Alberto Decotelli, dimitió este martes a su cargo, apenas cinco días después que el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, hiciera la designación. La renuncia se da tras revelarse falsedades en su currículo. En concreto, fueron cuestionandos tres puntos de su plan de estudios: presunto plagio en la disertación de una maestría en la Fundação Getúlio Vargas (FGV); un doctorado en la Universidad Nacional de Rosario, Argentina, cuyo título no habría obtenido; y un posdoctorado en la Universidad de Wuppertal, Alemania, que no terminó.

Preparativos para reinicio del curso en lejana escuela rural de Morón

Imagen
El pequeño colectivo de la escuela primaria Pedro Echevarría Gómez, enclavada en la lejana comunidad rural conocida como Santa Bárbara,  en el consejo popular Patria, del municipio avileño de Morón, se ha declarado guerrillero para dar cumplimiento a un variado plan de acción que comprende tareas de reparación y mantenimiento de ese centro escolar. Con  la intervención de una brigada constructora del sector de la educación y el apoyo de los trabajadores de la escuela, se labora en el cambio de cubierta, pintura general, reparación de las instalaciones eléctricas y en lo referente al abasto de agua.

Concluye visita de Educación a Morón con reconocimientos y recomendaciones

Imagen
                                            Tras una visita de control de la Dirección Provincial de Educación al municipio de Morón, que abarcó 28 centros escolares del territorio, se constataron las acciones que se emprenden para garantizar el reinicio del curso 2019-2020 y  la creación de condiciones para el cumplimiento de las medidas correspondientes a  las tres etapas de recuperación. En el resumen de la visita, Bárbara Rodríguez Milián, directora provincial, reconoció que en el municipio  hay trabajo y entusiasmo emprendedor,   pues a pesar de los resultados que muestran la mayoría de los centros escolares e instituciones del sector, aún hay acciones pendientes que requieren solución antes del reinicio del proceso docente educativo.

Proyectan en Morón verano estudiantil diferente pero atractivo

Imagen
                                A las puertas del período vacacional de los estudiantes, la Dirección Municipal de Educación en Morón, provincia de Ciego de Avila, de conjunto con otros organismos y entidades del territorio, trazó las pautas para asegurar una programación veraniega con opciones atractivas, acorde con las medidas preventivas dispuestas para las distintas etapas de la recuperación. En lo que respecta al sector de la educación, la estrategia se fundamenta en la concreción de actividades relacionadas con la educación física, bibliotecas escolares y la intervención de la Guerrilla Cultural, de la Brigada de Instructores de Arte José Martí.

El nuevo escenario del seminternado Paquito González

Imagen
                             Cuando el primero de septiembre los 384 estudiantes que integran la matrícula del seminternado Paquito González, ubicado en el mcirodistrito norte de la ciudad de Morón, en Ciego de Ávila, regresen a su escuela, con seguridad encontrarán un escenario distinto, cambiante, ajustado a las condiciones impuestas por la situación epidémica del país. Con estas expresiones, valora Zaida Martín Luis, directora de ese  centro escolar, las acciones que acomete ese colectivo desde su reincorporación al establecerse la primera fase del programa de recuperación,  donde se conjugan esfuerzos e iniciativas creadora en cumplimiento a las 29 medidas orientadas por el Ministerio de Educación para esta arrancada.

La Internacional, himno obrero para todos los tiempos

Imagen
                                  (Tomado de Radio Surco Digital/ Ricardo Benítez Fumero) La Internacional, considerada  himno del proletariado mundial, fue compuesta por el francés Eugenio Poiter (el poeta de la Comuna de París), con música de su compatriota Pierre Degeyter, quienes la presentaron al público por primera vez el 23 de junio de 1871. La popularidad de esta marcha comenzó  a partir de la celebración del Segundo Congreso de la Asociación Internacional de los Trabajadores, efectuado en la capital francesa en 1889. La Internacional une en pensamiento y  acción a todos los obreros de orientación socialista. La conocen, aún hoy, millones de proletarios esparcidos por los cinco continentes, unidos por los mismos ideales por los cuales lucharon y murieron los obreros franceses, la emancipación ...

Priorizan en Morón atención a huertos escolares

Imagen
                     El sector de la educación en el municipio avileño de Morón se sumó a la convocatoria de la máxima dirección política del país de prestar especial atención a la producción de alimentos, con la revitalización de los huertos escolares en aquellas áreas disponibles en el perímetro de las escuelas. Aunque la creación de huertos escolares  es una práctica de tradición en las instituciones educativas, desde  el inicio de este año los educadores brindan especial atención a la producción de alimentos, para beneficiar  la dieta  alimenticia de trabajadores y  estudiantes en los comedores de seminternados, politécnicos y demás colectivos de ese sector.

Cumplen tareas por el 26 de Julio educadores de Morón

Imagen
                                  A corta distancia de la histórica fecha del 26 de Julio, aniversario 67 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, en el sector de la educación del municipio avileño de Morón, se puso en marcha un variado programa que se corresponde con las medidas orientadas para la primera fase de la recuperación del país. Yoleisy Valdés Santiago, directora municipal de Educación, citó en primer lugar  el cumplimiento de las 29 medidas orientadas para este sector en la primera fase, además de otras acciones adicionales dirigidas al mejoramiento constructivo y estético de los centros escolares e instituciones educativas.

Educación prioriza medidas sanitarias en recuperación post Covid-19

Imagen
                         El Ministerio de Educación es decisivo en la recuperación de la COVID-19, tanto, requiere estar a la altura de la circunstancia, dijo Ena Elsa Velázquez, titular de ese ramo, en el programa televisivo Mesa Redonda sobre la situación epidemiológica. Lo esencial es preparar las condiciones para comenzar en septiembre la terminación del curso 2019-2020, con énfasis en la eliminación del hacinamiento y en el cumplimiento de las medidas higiénicas y sanitarias. En esta primera fase de la etapa inicial de recuperación, debe alistarse todo el proceso docente, incluida la culminación y continuación de estudios, puntualizó la directiva. Además, señaló que más de seis mil 600 niños asisten hoy a los círculos infantiles, donde se reiniciará paulatinamente el proceso de adaptación y otorgamiento de plazas.

Alegría en los Círculos Infantiles de Morón

Imagen
                                           Luego de la suspensión temporal de actividades por la situación epidemiológica provocada por la expansión del coronavirus, este jueves reiniciaron sus servicios los cinco círculos infantiles de la ciudad de Morón, al norte de Ciego de Avila, al decretarse la primera fase del proceso de recuperación en el país. Desde las siete de la mañana abrieron sus puertas estas instalaciones con las condiciones higiénicas requeridas,para recibir a los niños, hijos de madres  trabajadoras al reanudarse las actividades laborales  en centros de producción y  servicios del territorio. La primera en llegar al Círculo Infantil Flor del Festival  fue Malia Agustina Quincoso, de  quinto año de vida, de manos de su mamá Yadira,  que marcha confiada  hacia su puesto de labor en la Indust...

Reinician actividades docentes Círculos Infantiles de Morón

Imagen
                          Con la entrada en vigor de la primera fase del programa de recuperación del país por la Covid-19, los cinco Círculos Infantiles localizados en la ciudad avileña de Morón, se encuentran debidamente acondicionados y dispuestos para su reapertura este jueves, lo que posibilitará viabilizar la incorporación de madres trabajadoras a sus respectivos puestos laborales. Estas instalaciones dejaron de prestar servicios en los primeros días del anterior mes de abril, pero sus trabajadores, docentes y no docentes, se mantuvieron activos a distancia, en la creación de condiciones para la reapertura cuando se determinara por las máximas autoridades del país. Durante este período, las educadoras y auxiliares se dedicaron a la confección de medios de enseñanza y a la planificación de las actividades a desarrollar con los niños. Al mismo tiempo, s...

Provincias de Cuba iniciarán el 18 de junio etapa post Covid-19

Imagen
                               Todas las provincias de Cuba, excepto La Habana y Matanzas, iniciarán el próximo jueves 18 de junio la etapa de recuperación de la pandemia de Covid-19, anunció hoy el primer ministro, Manuel Marrero. El jefe de gobierno explicó que la capital del país y Matanzas, aunque evolucionan favorablemente, son las únicas localidades de la isla con reporte de casos positivos en los últimos 15 días, por lo cual demorarán aún el proceso gradual de retorno a la normalidad. En el encuentro habitual del ejecutivo para chequear la situación epidemiológica, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, advirtió sobre la necesidad de mantener la disciplina y la responsabilidad social aún cuando comience la etapa recuperativa. Trabajar bien la primera fase permitirá avanzar de manera segura y eficiente, afirmó el jefe de Estado,...

Acometen limpieza e higienización en escuelas rurales de Morón

Imagen
                    En las nueve escuelas enclavadas en el sector rural del municipio de Morón, en Ciego de Avila, se realizan jornadas de limpieza e higienización, como parte de las acciones dirigidas a la recuperación paulatina de las actividades en el país y  ante el llamado de  combatir la presencia del mosquito Aedes Aegypti. Según información  proporcionada por Adriana Rivero Sánchez, este martes se realiza una jornada intensiva en la escuela Angel Gutiérrez, de la comunidad Tuero, perteneciente al consejo popular El Vaquerito, de este municipio. Con la participación de los educadores de esa  escuela y  el apoyo de padres, se limpiaron aulas y las áreas exteriores, y se procedió a la realización de un autofocal para determinar la posible presencia de criaderos de mosquitos. Similares tareas  se realizan en las escuelas  localizadas en El Embarcade...

Falleció en Morón la destacada educadora Josefa Báez

Imagen
  A la edad de 83 años, falleció este lunes en la ciudad de Morón, provincia de Ciego de Ávila, Josefa Báez Luya, reconocida educadora, que formó parte del Grupo de Alfabetizadores Populares que contribuyó a  eliminar el analfbetismo en el país. Josefita, como cariñosamente se le conocía, se destacó en numerosos frentes del sector de la educación, pues luego de cumplir como alfabetizadora, fue profesora de Biología durante varios cursos en la Secundaria Básica José Tey  del municipio Chambas, en los primeros años de la década  del 60. En su curriculum profesional sobresale haber sido fundadora de la Cátedra del Adulto Mayor del Centro Universitario de Morón durante once cursos, la que mereció reconocimientos por sus resultados, además de  impartir talleres de autocuidado por varios cursos, en la Unidad Peniteciaria de esta localidad donde se ganó el respeto y el cariño de todos los oficiales y cursistas. Josefita fue una activa colaboradora del proyecto Vivir y...

Multiplican vigilancia en escuelas de Morón contra vectores

Imagen
La  necesidad de  extremar las medidas de limpieza, higienización, realización sistemática del autofocal y la eliminacion  de enyerbamiento en patios y áreas verdes, fue el llamado de la dirección municipal de Educación  en Morón a los administradores de los centros escolares y demás instalaciones de este sector, ante las  favorables condiciones climatológicas para la aparición de criaderos del mosquito Aedes Aegypti. Las medidas responden a la vez, a la advertencia que hiciera hace unas semanas la Ministra de Educación Ena Elsa Velázquez, dirigida a no descuidar la limpieza e higienización de las escuelas, para no crear condiciones propicias al mosquito Aedes Aegypti. En reunión donde se precisaron aspectos a tener en cuenta,  la Licenciada Bárbara Morales, Jefa de Departamento del Centro Municipal de Higiene, Epidemiología y Microbiología en Morón, se refirió a la necesidad de enfrentar la batalla contra el mosquito con responsabilidad individua...

Maceo y Ché en el recuerdo de estudiantes y jóvenes de Morón

Imagen
                         Las actuales circunstancias impuestas  por el coronavirus no será pretexto para dejar de recordar las figuras de Antonio Maceo (el Titán de Bronce) y  Ernesto Ché Guevara, (el Guerrillero Heroico) este 14 de junio, fecha del coincidente natalicio de tan relevantes figuras del proceso de luchas revolucionarias. Entre las acciones donde  están presentes  los jóvenes de este territorio para honrar la memoria de Maceo y Ché figuran,  las actuales pesquisas casa por casa como tarea priorizada como contribución a la batalla contra  la Covid-19, donde marcan la vanguardia estudiantes de la Filial  de Ciencias Médicas Arley Hernández Moreira y el apoyo a instalaciones del sistema de salud, donde se suman jóvenes trabajadores del sector del turismo y la  educación, fundamentalmente.

Mientras reinician las actividades docentes

Imagen
                          Varias semanas de permanencia en casa, evidencian la atracción que representan para la niñez las instalaciones educativas, sus círculos infantiles, sus escuelas, sus maestros y compañeritos de grupo. Cuenta la mamá de Carolina que este aislamiento en casa por la situación epidémica actual, le ha permitido descubrir la vocación de su hija por la arquitectura, el diseño, la educación y la pintura,  pues con poco más de tres años ha sido capaz de convertir la sala de su casa en un laberinto de juguetes, ya por último, en un imaginario círculo infantil, con sus muñecas, figuras geométricas, y otros muchos elementos con los que  se entretiene durante gran parte del día. Algo similar ocurre en la casa de José Ernesto, un pequeño del Círculo Infantil Lucero del Alba de la  ciudad de Morón, quien desplaza una variedad de ini...

Cuba con 18 nuevos casos de Covid-19, acumula dos mil 191

Imagen
                               El Ministerio de Salud Pública (Minsap) notificó hoy en su habitual conferencia de prensa que 18 pacientes dieron positivo a la Covid-19, con lo cual acumula dos mil 191 casos confirmados, mientras no se reportan fallecidos por octavo día consecutivo. Para detectar la presencia del virus SARS-Cov-2 se estudiaron ayer dos mil 20 muestras,  explicó el doctor Francisco Durán, director de Epidemiología del Minsap. De los 18 casos confirmados, todos cubanos (12 mujeres y seis hombres) todos  son ubicados en La Habana, y se  ratificó que por octavo día consecutivo no se reportan decesos, cifra que se mantiene en 83. Durán resaltó que no registrar muertes ratifica la eficacia de los protocolos y conductas aplicadas en la atención a los pacientes, la validez de las medidas adoptadas y el esfuerzo de...

Bibliotecas escolares, pilares en el cultivo del intelecto estudiantil

Imagen
                                  Las bibliotecas escolares forman parte imprescindible de la red de  instituciones del sector de la educación, y en el municipio avileño de Morón niños y  jóvenes de los diferentes  niveles  educativos, encuentran en su caudal bibliográfico importantes materiales que constituyen  herramientas para la formación académica y profesional. Son precisamente espaciosos salones que  guardan valiosos tesoros, inscriptos mediante narraciones de cuentos, historias, poesías y relatos que contribuyen a moldear el intelecto del hombre. Este  siete de junio es la fecha proclamada como Día del Bibliotecario, en honor a  Antonio Bachiller y Morales, connotada figura considerada  el padre de la bibliografía cubana. Es por ello que la  Dirección Municipàl de ...

Educadores de Morón felicitan a combatientes del MININT

Imagen
                            Con motivo de celebrarse este seis de junio el aniversario 59 de la creación del Ministerio del Interior, la Dirección Municipal de Educación en Morón, Ciego de Avila, hace llegar un mensaje de felicitación y reconocimiento a los combatientes de esta fuerza que actúa en favor de la tranquilidad ciudadana. Especial se hace el reconocimiento por el apoyo que brinda el MININT en los momentos actuales, cuando el país libra una batalla sin tregua contra la Covid-19. Felicidades, combatientes, los educadores reconocemos su presencia en cada conquista de la Revolución.

Francisco Durán en Historias de Vida de la Mesa Redonda

Imagen
                             En ocasión de su cumpleaños, el doctor Francisco Durán García, director Nacional de Higiene y Epidemiología, fue el invitado especial al espacio Historias de Vidas del programa Mesa Redonda de la Televisión Cubana. En una animada  charla, Durán hizo un recuento de su vida, desde su nacimiento en Santiago de Cuba, hijo de padres  también profesionales de la salud, que influyeron en su vocación y formación profesional. Relató cómo transcurrió su vida como estudiante de medicina, su estancia durante  unos años en Camagüey, en el Ejército Juvenil del Trabajo y  además  sus distintas ocupaciones y  responsabilidades  en el sector de la  salud, hasta ser nombrado Director Nacional de Epidemiología.

Apoyan educadores de Morón batalla contra la Covid-19

Imagen
                                  Desde los primeros momentos en que en el país se desató un programa de enfrentamiento al coronavirus, causante  de la peligrosa enfermedad Covid-19, los trabajadores del sector de la  educación en el municipio avileño de Morón dieron el paso al frente en el cumplimiento de diversas acciones en el territorio. Sus  esfuerzos han estado presente en el apoyo a la distribución de alimentos y artículos de primera necesidad en los centros comerciales, en la batalla por lograr el aislamiento de la población,  en  el hospital y centros habilitados para  el aislamiento de pacientes sospechosos  y en la atención a personas deambulantes en el Instituto Politécnico Frank País, en diversas funciones. Aunque son muchos los trabajadores con sobresaliente actitud en esta...

Asumen educadores de Morón nuevas estrategias orientadas por el Mined

Imagen
Las nuevas orientaciones esclarecidas por  Ena Elsa Velázquez Cobiella, Ministra de Educación en la Mesa Redonda de este martes, sobre el reinicio del curso escolar y las acciones más inmediatas, reciben el apoyo de los docentes del municipio avileño de Morón, con manifiesta disposición de ayudar a los estudiantes en la nueva modalidad de estudio a distancia  en las diferentes enseñanzas. "Hay coincidencia de criterios en que las teleclases se han centrado en los contenidos donde los estudiantes presentan las mayores dificultades y que han motivado a los niños y jóvenes, con el apoyo de los docentes", refiere Yoleisy Valdés, directora de Educación  en Morón. Puntualizó que en el caso de este municipio con antelación se realizó una redistribución de los alumnos para evitar el asinamiento en las aulas, para lo cual realizamos un ajuste utilizando los espacios disponibles, como laboratorios, parte de los comedores y otras alternativas para evitar posibles contagios de la e...

Responde Ministra de Educación inquietudes en la Mesa Redonda de la TV Cubana

Imagen
Ena Elsa Velázquez Cobiella, Ministra de Educación, confirmó hoy en la Mesa Redonda de la Televisión Cubana que el proceso docente educativo se reiniciará nuevamente en las escuelas, teniendo en cuenta la situación epidemiológica del país, en el mes de septiembre. La titular explicó que en diferentes espacios se han ofrecido explicaciones de  las distintas preocupaciones relacionadas con el curso escolar, e hizo referencia, por ejemplo al caso de los  estudiantes que concluyen el noveno grado, que se divulgará oportunamente el escalafón y que tendrán derecho a reclamaciones ante  inquietudes al respecto. Precisó que la población debe entender  que en estos momentos divulgar plazas y escalafones sería violar las medidas establecidas en el país,  para evitar la propagación del virus causante de la Covid-19. Respecto a los actos de graduación en los distintos niveles educativo,  la Ministra de Educación dijo que se efectuarán de acuerdo al comportamiento de l...

Diagnostican ayer en Cuba 9 casos positivos a la Covid-19

Imagen
  Desde el Centro Internacional de Prensa, el doctor Francisco Durán García, director  Nacional de Epidemiología, informó que durante la jornada de ayer lunes, se analizaron en el país 1352 muestras, de las cuales 9 resultaron positivas a la Covid-19, casos pertenecientes  la La Habana. El país acumula 108 389 muestras realizadas, de las cuales 2092 han  sido positivas al peligroso virus. El especialista especificó que de las nueve muestras positivas ayer, 7 fueron por contactos confirmados y  2  no se precisa la fuente de infección, y  6 eran asintomáticos. De  acuerdo a la tasa de incidencia, La Habana ocupa  el primer lugar con el mayor número de casos confirmnados, seguido por Matanzas en segundo lugar,  Artemisa en tercer y Ciego de Avila que se mantiene en el cuarto lugar co una tasa de infectación de 0,69. En la conferencia de prensa de hoy, se informó que  suman 10 las provincias del país que en los últimos 15 días no pres...

Ministra de Educación destaca acciones del sector en el enfrentamiento a la Covid-19

Imagen
                        La ministra de Educación, Ena Elsa Velázquez Cobiella, realizó una valoración de las principales acciones desarrolladas durante esta etapa por el sector., al intervenir en la reunión del Grupo Temporal, donde los organismos de la Administración Central del Estado informan acerca de su accionar en medio del enfrentamiento a la COVID-19. De manera general comentó que en estos meses se han efectuado actividades docentes televisivas dirigidas a todos los niveles educativos, con la participación de los intérpretes de lengua de señas. Estas —comentó— se han ido perfeccionando paulatinamente, teniendo en cuenta sobre todo los criterios emitidos por estudiantes, docentes, familiares, organismos y organizaciones, los cuales han sido de gran valor igualmente para el diseño de futuras acciones. Además, señaló que los trabajadores del sector se han vinculado ...

Anuncian los ajustes curriculares para la formación pedagógica en Cuba

Imagen
                                  Con 25 especialidades, 28 mil 456 estudiantes y 29 escuelas en todo el país, la formación pedagógica también ha diseñado una estrategia para cuando se decida retomar las clases en Cuba, informa el periódico Granma. Yaritza Creach Martínez, directora de Formación del Personal Docente del Ministerio de Educación (Mined), señaló que para el primer año de la formación pedagógica, excepto en las especialidades de Historia y Educación Ciudadana de secundaria básica, en todas las demás las únicas evaluaciones que tendrán lugar son las de Matemática e Historia, con tareas integradoras.   En segundo año de todas las especialidades las evaluaciones que se desarrollarán serán las correspondientes a Matemáticas y Español, con tareas integradoras, explicó. Las asignaturas Cultura Política, Debate y Reflexión, Inglés, Informática y Preparación Ciudadana para...

Avanzan preparativos en Morón para reinicio del proceso docente educativo

Imagen
                                Numerosas acciones simultáneas emprende en estos momentos el Consejo de Dirección de Educación en Morón, con el objetivo de crear las condiciones requeridas para dar continuidad desde las instituciones escolares al proceso docente educativo, cuando el país adopta decisiones en los diferentes sectores, para volver a la normalidad cuando se logre controlar el  virus causante  de la Covid-19. En información ofrecida por Yoleisy Valdés Santiago, directora Municipal de Educación en el programa #MeQuedoEnCasa de la  televisión local, son diversas las tareas, desde la preparación metodológica de los docentes, hasta el acondicionamiento de la red de centros escolares, círculos infantiles,  politécnicos para la arrancada de lo que denominados la  segunda fase del proceso docente educa...

En Morón: El Día de la Infancia en casa

Imagen
  Como cada primero de junio, hoy se celebra el Día Internacional de la Infancia. José Ernesto Torres Soles, extraña el Círculo Infantil Lucero del Alba, a sus compañeritos y los juegos didácticos que se comparten en esa instalación de la ciudad de Morón. Yaimary, la mamá del pequeño Ernesto, se encarga de atenderlo y complacerlo en todos sus antojos: papel, lápices de colores, pelota y hasta las fotos del celular para reir de aquel encuentro con el payaso. Escenas como esta se multiplican en esta jornada por muchos hogares de la ciudad, cuando las autoridades sanitarias  advierten sobre la necesidad de cumplir las medidas preventivas contra el virus, causante  de la enfermedad conocida como Covid-19.               Yenni, en el reducido espacio de un apartamento en el microdistrito norte de Morón, se ocupa de complacer las peticiones de  su pequeña niña que  baila al compás de la música, quie...