Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2020

Los relatos de Irelia en tierras de Jamaica

Imagen
                                              Irelia González Rodríguez es bien conocida en Turiguanó. Sus discípulos la conocen como "la profe de Física". Ella es una educadora del municipio avileño de Morón, que labora en la Secundaria Básica Francisco Gonzalo Marín de ese  Consejo Popular. Pero desde hace varios meses está ausente de ese pintoresco poblado. Y es que Irela forma parte de la Brigada de Educadores Cubanos en Jamaica, tierra caribeña  adonde  nuestro Martí acudió durante los preparativos de la Guerra Necesaria. Desde su llegada a ese cercano país, fue ubicada en Saint Thomas en Royans, específicamente en St. Thomas Técnicas High School, donde comparte conocimientos y acciones educativas con otros cubanos y profesora  de  aque...

Firman China y Cuba acuerdo para la enseñanza del idioma chino en la isla

Imagen
                                          Tomado de Xinhuanet Los Ministerios de Educación de China y Cuba suscribieron hoy en La Habana un acuerdo marco de cooperación para impulsar en la isla la enseñanza del idioma chino como segunda lengua. El convenio fue firmado por el embajador de China, Chen Xi, en representación del Centro de Cooperación Internacional para la Enseñanza de Lenguas del Ministerio de Educación de la República Popular China, y el director nacional de la Educación Secundaria Básica de Cuba, Adalberto Revilla, en representación del Ministerio de Educación de la República de Cuba.

Comenzará preparación de estudiantes de duodécimo grado en el territorio avileño

Imagen
                                    Los estudiantes de duodécimo grado de la provincia de Ciego de Avila comenzarán el próximo lun, es, dos de noviembre la preparación con vistas a los exámenes de ingreso a la Educación Superior. Según confirmó la Dirección Provincial de Educación, los alumnos se incorporarán a sus respectivos preuniversitarios, excepto los estudiantes del Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas, IPVCE, Cándido González Morales, que se prepararán en sus respectivos municipios.

Morón y el reinicio del curso escolar

Imagen
                                         En la medida que se acerca el entrante mes de noviembre crecen las expectativas entre  docentes, estudiantes, padres y  familiares por conocer con exactitud  la noticia de confirmación del retorno a las aulas. Pero la realidad es incierta, pues aunque todo se encuentra listo para recibir a los estudiantes en los respectivos centros,  las circunstancias  epidemiológica que presenta  la provincia de Ciego de Avila, obligan a la cautela, a la responsabilidad y a desechar cualquier improvisación que ponga en peligro la salud de niños, adolescentes y jóvenes.

Merecidos aplausos para la educadora Yanet Alvarez Rodríguez

Imagen
                                      Yanet Álvarez Rodríguez es una de esas jóvenes entusiastas y  dispuestas a enfrentar las dificultades,  una verdadera guerrera de estos tiempos que eliminó de su vocabulario la expresión "no puedo". Aunque forma parte del colectivo de trabajadores del Instituto Politécnico Frank País, ubicado en el Consejo Popular de Patria, en el municipio avileño de Morón, desde que fue necesario la paralización del proceso docente educativo, se incorporó a la brigada del sector de la Educación para apoyar en lo que fuera necesario el combate contra la peligrosa pandemia. Con  esa alta disposición, Yanet  fue propuesta para trabajar como informática en el nuevo Laboratorio de Biología Molecular inaugurado en el Hospital General Docente Roberto Rodríguez de Morón:...

Díaz-Canel: "Cuba crece y continúa apostando por su desarrollo, pese a las adversidades"

Imagen
                                         Miguel Díaz-Canel, Presidente de la República de Cuba, señaló hoy al clausurar del V Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, el panorama desafiante al que se ha enfrentado el país a causa de la COVID-19 y del recrudecimiento del bloqueo, pese a lo cual la nación crece y continúa apostando por su desarrollo. El mandatario explicó que, conscientes de que todo dependerá de nuestros esfuerzos, se ha trabajado en el enfrentamiento a la pandemia y a la difícil situación económica, sin renunciar a los programas fundamentales del país y destacó que la voluntad es avanzar en lo que queda de año.

Presentes educadores de Morón en homenaje a Camilo Cienfuegos

Imagen
                                        - Una representación de estudiantes del seminternado Camilo Cienfuegos de Patria, colocó la ofrenda floral ante la imagen del Señor de la Vanguardia en el parque Echeverría de Morón   Con el mismo fervor revolucionario con que tradicionalmente se le rinde homenaje cada 28 de octubre al Comandante Camilo Cienfuegos, una representación del pueblo de Morón acudió esta mañana al parque José Antonio Echeverría de esta ciudad, para rendir tributo al Héroe de Yaguajay, a 61 años de su desaparición física.                                 En sencilla actividad política, encabezada por dirigentes del Partido, la Unión de Jóvenes Comunistas y de otros organismos de la localidad, se evocó la figura...

Integra profesora de Morón Brigada Educativa Cubana en Guinea Ecuatorial

Imagen
                                      Ivis Ana Betancourt es una de las  educadoras del municipio avileño de Morón, que desde hace más de un año permanece en cumplimiento de misión internacionalista en el continente africano. Con un reconocido aval como directora de la Secundaria Básica Alfredo Alvarez Mola de esta localidad, además de su trayectoria como profesora en otros centros, fue seleccionada para integrar la Brigada Educativa Cubana en Guinea Ecuatorial. Hasta  su nueva residencia en la calle número 20, del llamado Reparto Militar de Morón, llegamos,  agenda en mano, para conocer de su trabajo, de su nueva experiencia como docente fuera del ámbito nacional. Fue su esposo Jesús Estrada Fuentes, quien  se desempeña como electricista de mantenimiento en el DestinoTurístico Jardine...

Ministra de Educación informa que el curso escolar 2020-2021 iniciará el dos de noviembre en la mayoría de las provincias

Imagen
                                   La Ministra de Educación Ena Elsa Velázquez, confirmó hoy al intervenir en la Mesa Redonda,  que el curso 2020-2021 iniciará en la mayoría de las provincias del país el dos de noviembre, excepto en La Habana y Ciego de Ávila. Pinar del Río y Sancti Spíritus, a su vez, quedan pendientes por definición de fechas. Asimismo, el municipio San Cristóbal lo hará el 9 de noviembre y Cárdenas el 23 del mismo mes.     Velázquez Cobiella se refirió a algunas preocupaciones que persisten en la población sobre el desarrollo, en menos tiempo, del curso escolar, sin que ello afecte el cumplimiento de los objetivos de cada año, grado y nivel.     “Durante varios meses, explicó, especialistas del ministerio, investigadores del Instituto Central de Ciencias Pedagógicas...

Acometen reparación en escuela primaria de Morón con el apoyo de los padrinos

Imagen
                                     El establecimiento Acopio de Morón,  colectivo que apadrina la escuela primaria Abel Santamaría, localizada en el reparto El Vaquerito de esta localidad, emprenden acciones de  reparación y mantenimiento en ese centro escolar con vistas al reinicio del proceso docente educativo. Los ejecutores de las tareas son  integrantes de una brigada de la Empresa Comcávila, encargada de la reparación de la cerca perimetral, construcción de u pequeño puente de acceso, mejoramiento de pasillos  y pintura de locales.

Demuestran educadores de Morón lealtad a los símbolos de la patria

Imagen
                               Como parte de la celebración por el Día de la Cultura Cubana,  la jornada de este 20 de Octubre inició en los centros escolares del municipio de Morón, provincia de Ciego de Avila, con la entonación de las notas del  glorioso Himno Nacional, a 152  años de que se cantara  por primer vez La  Bayamesa, devenida en el himno de la patria. En la escuela primaria que lleva  el nombre del Padre de la Patria, Carlos Manuel de Céspedes, en esta localidad, debido a las limitaciones que impone el enfrentamiento al coronavirus, un reducido grupo de trabajadores en representación de  todos los docentes y no docentes que allí laboran, frente al Sitial Histórico,  cantaron el Himno Nacional y  recordaron la fecha del 20 de Octubre proclamada como Día de la Cultura Cubana.

Visita la Ministra de Educación Santiago de Cuba

Imagen
                                         Luego de más de 160 días sin reportarse casos positivos de la COVID-19 Santiago de Cuba, recibe otra vez al Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y a su equipo de trabajo, quienes retoman las visitas gubernamentales a las provincias luego de un impasse de siete meses impuesto por la COVID-19. Al igual que en otras ocasiones la Ministra de Educación DraC. Ena Elsa Velázquez Cobiella forma parte del equipo de trabajo, ahora en composición reducida y que tras haberse sometido a pruebas PCR resultaron negativos. La titular del ramo visitó durante la jornada de hoy varias instituciones educativas ubicadas en el municipio Segundo Frente, entre las que se encuentran tres escuelas primarias, una escuela especial, un círculo infantil y el IP...

Gustavo Jiménez, un educador avileño internacionalista

Imagen
                                 No sólo el ejemplo de los educadores avileños sobresale en el ámbito de sus centros escolares, ni se limita a sobresalientes aportes en diferentes frentes dentro del territorio nacional.    Con la convicción de Pensar como país, no son pocos los que han dicho presente ante el llamado de cumplir misiones internacionalistas y representar a la Educación cubana en diferentes latitudes.   Gustavo Jiménez Oquendo, profesor del Instituto Politécnico Frank País, de Morón, es un ejemplo a mencionar. Fue en los últimos días del anterior mes de enero, cuando se despidió temporalmente de su familia, de sus compañeros de labor y de sus amistades, para partir hacia el continente africano.   Era uno de los integrantes de la representación de educadores avileños que partía hacia la Repúblic...

Recibe Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación categoría Profesora Emérita de la Universidad de Oriente

Imagen
                              -Reciba la Ministra de Educación el mensaje de felicitación en nombre  de todos los educadores del municipio de Morón, en Ciego de Avila Desde mi corazón y conducta ratifico mi compromiso como maestra y revolucionaria, expresó vía internet la Dra. Ena Elsa Velázquez Coubiella, ministra de Educación de la República de Cuba, al recibir la categoría Profesora emérita de la Universidad de Oriente (UO) en el aniversario 73 de la institución.   Felicitó a los miembros de la prestigiosa casa de altos estudios por la formación de miles de profesionales capacitados para contribuir al desarrollo económico y social del país, y subrayó que el centro de estudio de excelencia es decisivo en la obtención de grados científicos y académicos por profesores y especialistas en diversos sectores.

La firmeza de los guerreros educadores de Morón

Imagen
                               Ese joven que muestra su rostro enmascarado y su cuerpo  con un traje de protección antivirus color negro,  no es un científico, ni un médico especialista, ni tampoco un técnico de la salud. No se cataloga un héroe, simplemente un guerrero de los que cuenta el sector de la Educación en el municipio avileño de Morón, que  ha dado el paso al frente para  estar ahí, firme, en el combate contra la Covid-19. Se trata de Richard Landon Quintero, un joven  que integra el grupo de Tecnología de la Educación en Morón,  quien  dio la disposición de sumarse al equipo de informática del nuevo Laboratorio de Biología Molecular, recién inaugurado en el Hospital General Docente Roberto Rodríguez de Morón, ante la necesidad de conformar un colectivo responsable, preparado y dispuesto.

Mesa Redonda: Precisa Marrero Cruz sobre el nuevo curso escolar

Imagen
                                          En los municipios con transmisión autóctona se rediseña el calendario, y deben aplicarse alternativas para el cierre del proceso de evaluación, ajustar el cronograma del proceso de continuidad de estudio para los egresados de las secundaria y garantizar las cuatro semanas de preparación para los exámenes de ingreso. Por último, adaptar el cronograma del curso 2020-2021 a las particularidades. . En el caso de los municipios que reanudaron y tuvieron que detenerlo, se hacen los reajustes pertinentes en los calendarios, sin afectar a los estudiantes. Donde exista un problema epidemiológico se detendrá el curso, si así lo amerita.

Destaca Ministra de Educación potencialidades y reservas del sector al intervenir en Conferencia Iberoamericana

Imagen
                                La Titular de Educación de Cuba, Ena Elsa Velázquez, intervino este  martes en la XXVII Conferencia Iberoamericana de Ministros y Ministras de Educación, que centró sus debates en los impactos de la Covid-19, ocasión en la que resaltó que la situación creada en nuestros sistemas educativos por la propagación de la pandemia,  ha mostrado nuestros problemas y debilidades, pero también nos ha forzado a identificar, cuántas reservas tenemos aún desde la innovación educativa, para perfeccionar, actualizar y contextualizar nuestros sistemas escolares.   Subrayó en su intervención que solo los sistemas educativos que mantienen un trabajo de perfeccionamiento permanente son capaces, en estas condiciones, de garantizar el acceso de todos sus estudiantes, continuar el desarrollo del proceso de ense...

Aprovechan estudiantes de Morón oportunidades de las Redes Sociales

Imagen
                                    En Cuba las Redes Sociales de Internet no son solo amenazas y generadoras de conflictos e influencias negativas. Desde esta isla, especialistas e instituciones del sector de la Educación trabajan con familiares y  niños en defensa de la  vida. Los ejemplos son múltiples en el municipio avileño de Morón,  donde los docentes utilizan distintas plataformas digitales para establecer un puente de comunicación co los estudiantes, en momentos en que  el curso escolar ha sido interrumpido a consecuencia de la pandemia. — Joaquín (@joaquinsglez) October 4, 2020

#EducaciónMorón: Para los Trabajadores Agropecuarios en su día

Imagen
                                     Este tres de octubre,  en ocasión de celebrarse el Día del Trabajador Agropecuario,  la Dirección Municipal de Educación  en Morón, se une a los reconocimientos para esos hombres y mujeres que se empeñan en la producción de alimentos,  importante estrategia económica en los momentos difíciles que vive  el país. El estrecho vínculo de los sectores de Educación y Agropecuarios,  nos hace resaltar esta fecha, cuando en 1963 fue escogida  en Cuba para la celebración del Día del Trabajador Agropecuario, al promulgarse la Segunda Ley de Reforma Agraria que abolió definitivamente la propiedad capitalista en el campo y  favoreció el desarrollo de economía socialista.

Atienden educadores de Morón a personas con trastornos de personalidad

Imagen
                              El seminternado Alberto Delgado, ubicado en el Consejo Popular Sur de la ciudad de Morón, es la instalación que en el actual momento epidemiológico, funciona como Centro para la atención a personas deambulantes.   Un equipo formado por un médico, tres enfermeras con turnos rotativos las 24 horas del día, cinco trabajadoras sociales, personal de Educación responsabilizado con la elaboración de alimentos, la limpieza general de la instalación, una representación de la cultura que garantiza la distracción de estas personas, permanecen al cuidado de un grupo de pacientes con trastornos de la personalidad, a quienes se protegen de la Covid-19.

Cuba asegura una plaza universitaria para cada bachiller

Imagen
                                      Para cada estudiante cubano que culmina este año el duodécimo grado, principal fuente de acceso a la universidad, existe una plaza asegurada numéricamente, afirmó René Sánchez, director de Ingreso y Ubicación laboral del Ministerio de Educación Superior, según publica el diario Juventud Rebelde. Esta vez, luego de cuatro semanas de preparación, los estudiantes examinarán solo una vez cada asignatura, mientras en años anteriores había una segunda oportunidad. No será imprescindible para alcanzar una plaza aprobar las pruebas de ingreso, pues todas las opciones de estudios universitarios recorrerán el escalafón hasta el final, señaló Sánchez.