Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2021

Eusebio Llerena: fundador de las Escuelas Talleres en Morón

Imagen
                                                          Con 72 años de edad, Eusebio Llerena Pedrero, no titubea en afirmar que "Educación ha sido la gran escuela de su vida". Del bolso que lo acompaña en su diario trajín, muestra la medalla Por la Educación Cubana, así como varias fotos de su vida como educador, las que conserva con pasión y contempla en cada oportunidad. Y es que Llerena, jubilado desde el 2019 y residente en la ciudad de Morón, tiene una larga y fructífera trayectoria laboral que comenzó en 1961, cuando, apenas con sexto  grado de escolaridad fue seleccionado como Maestro Popular de la Campaña de Alfabetización.

Entregan condición Gloria de la Educación a Elsa Fernández Rodríguez

Imagen
     Hasta la residencia de Elsa Fernández Rodríguez, en la calle Avellaneda de la ciudad de Morón llegó en las últimas horas la Asociación de Pedagogos de Cuba en Ciego de Ávila, para la entrega de la condición Gloria de la Educación. Con anterioridad está educadora había sido declarada Joya de la Pedagogía Avileña, reconocimientos que le han sido otorgados por su relevante trayectoria en el magisterio, haber participado en la Campaña de Alfabetización y ocupado distintas responsabilidades en este importante sector.

Reconocen a docentes en Acto Municipal por el Día del Educador

Imagen
                                     La trayectoria profesional de un grupo de docentes y directivos del sector de la educación en Morón, mereció reconocimientos especiales durante la celebración del Acto Municipal en ocasión de celebrarse este 22 de diciembre el Día del Educador.   La Orden Frank País de Segundo grado, otorgada por el Consejo de Estado, fue entregada a la educadora María Expósito Hernández, de la escuela primaria Cuba Socialista, en virtud de su relevante aporte en este sector.

Matutinos por el Día del Educador en centros escolares de Morón

Imagen
                                          Víspera del 22 de diciembre, fecha proclamada como Día del Educador y en ocasión del aniversaro 60 de la Campaña de Alfabetización, en los centros escolares del municipio de Morón se efectuaron hoy matutinos con características especiales, donde  fueron reconocidos los docentes por su abnegada labor en la enseñanza. Mensajes de felicitación, poemas, canciones y  otras iniciativas se dedicaron a los  educadores en sus respectivos centros y  se entregaron  reconocimientos a  los más destacados.

Xiomara Jiménez: "yo también fui alfabetizadora"

Imagen
                                        Xiomara Jiménez Morales, jubilada del sector de la Educación en Morón, estuvo en el pelotón de vanguardia de la Campaña de Alfabetización, pues recuerda que desde noviembre de 1960 respondió al llamado de participar en un censo para registrar el número de personas que no sabían leer ni escribir en el municipio de Ciro Redondo. Sus acciones como alfabetizadora se  desarrollaron en el distrito Ilusión, aunque también atendía las zonas rurales de Romanillo y  El Mijial, donde  residían obreros agrícolas y algunos haitianos completamente analfabetos.

Emociones en el seminternado Ignacio Agramonte de Morón

Imagen
                                       Un cálido recibimiento tributaron este lunes los trabajadores del seminternado de primaria Ignacio Agramonte de la ciudad de Morón, a la directora de ese  centro escolar, Rubiseida Infante Suárez, quien recibió el Premio Especial del Ministro de Educación, en el Acto Provincial por el día de los que laboran en ese sector. "No esperaba recibir ese alto reconocimiento, pues simplemente asistí como invitada y  me sorprendió escuchar mi nombre en la lista de compañeros merecedores de tan alto reconocimiento", expresó Rubiseida en el recibimiento que le ofrecieron sus compañeros al llegar temprano este lunes a la escuela que dirige desde hace 14  años.

El regocijo de Lugones por haber sido educador

Imagen
                                             Osvaldo Lugones Mondeja durante más de 40 años laboró como profesor y dirigente en el sector de la Educación, en el municipio de Morón, y  aunque jubilado por enfermedad, desde su vivienda en la calle Agramonte, se mantiene atento al acontecer de este  sector en el territorio. Su vínculo laboral en Educación fue en 1970 como profesor de Historia de Secundaria Básica, aunque también laboró en  otros  centros, como la conocida Escuela Provisional número 23, ubicada en el Plan Hortícola de Morón, hasta la inauguración del Preuniversitario en el Campo Eulogio Fernández donde fue  ubicado como Jefe de Cátedra.

Se cumplen siete años del regreso de Los Cinco

Imagen
                                        El 17 de diciembre de 2014 Regresan a Cuba los Héroes de la República, Gerardo Hernández, Antonio Guerrero y Ramón Labañino.  Fidel  había anunciado: VOLVERÁN. La alegría del pueblo cubano fue inmensa, ya estaban los 🖐🏼 en su tierra. Cuba esues ejemplo de lucha contra el terrorismo. E Unidos practica el genocidio de estado todos los día de esta vida. No hay otra alternativa. PATRIA O MUERTE ¡VENCEREMOS!

Merecido reconocimiento para profesores de Educación Física en Morón

Imagen
                                              Un reconocimiento especial del Ministerio de Educación fue entregado a un grupo de Metodólogos de Educación Física del municipio de Morón, durante una actividad convocada para resaltar la labor de quienes imparten esa importante asignatura en los centros escolares, en ocasión de la actual jornada de los trabajadores de ese sector. En sencilla, pero emotiva actividad artística, diseñada con remates estéticos, los profesores de Educación Física recibieron elogios y destaque de su trabajo, en la formación de  valores deportivos desde edades tempranas.

Dilcia Rodríguez, eternamente enamorada del magisterio

Imagen
La historia de vida de la educadora Dilcia Rodríguez Rodríguez se concreta como una mujer que desde muy joven se enamoró de una profesión a la que nunca renunció, y que aún en su etapa de jubilación le sigue siendo completamente fiel.   Aunque renuente a las entrevistas y a exaltaciones acerca de su personalidad, relata cómo fueron sus inicios allá a mediados de la década de los años 60, cuando llegó a la escuelita rural Rolando Valdivia, ubicada en Caimito 1, en la zona de Velazco, en la actual provincia de Ciego de Ávila. "Fueron momentos de alegría, pero también de tensiones, pues sabía de la responsabilidad que contraía, ya que ser maestro constituye un serio compromiso que exige mucha dedicación".

Celebran en Morón aniversario 60 de la Campaña de Alfabetización

Imagen
 Justamente en el local donde radicó el Consejo Organizador y Coordinador de las acciones de la campaña de Alfabetización de la antigua región de Morón se celebró el aniversario 60 de  aquella gran tarea, actividad  que contó con la presencia de Nila Drake Mora, primera secretaria del Comité Municipal del Partido, junto a drigentes de la UJC, de la CTC y el Consejo de Dirección de Educación en este territorio. La  celebración se inició con un minuto de silencio en honor a los que perdieron sus vidas durante  aquella  campaña y a los alfabetizadores que  han fallecido durante  estas  seis década La  actividad  sirvió para la entrega de reconocimientos a miembros de la Asociación de Pedagogos de Cuba en el municipio que formaron parte de las Brigadas de Alfabetización Conrado Benítez, como Estenia Estrada Gutiérrez y Luz Antonia Somonte Fernández.

Leticia, nueva licenciada de educación en Morón

Imagen
                                      Leticia Domínguez Llanes, trabajadora del CDIP en Morón, supo sobreponerse al nerviosismo, durante la defensa de su tesis, reto que la conllevó a alcanzar una evaluación final de cinco puntos con felicitaciones.   "Ya soy licenciada en la enseñanza prescolar" fue la exclamación de esta compañera, mientras recibía el abrazo y felicitaciones de sus hijos y compañeros de labor que esperaban impacientes este momento. Reconoce que matriculó en el Centro Universitario Doctor Benito Llanes Recibo de Morón, impulsada por sus compañeros del CDIP, que conocían sus cualidades para alcanzar ese nivel universitario.

Reconocen labor de educadores en Morón

Imagen
                                             Un homenaje sencillo, pero lleno de sinceridad, constituyó la actividad efectuada en la Dirección Municipal de Educación en Morón en la cual se reconoció la labor de  Jefes de Niveles Educativos, Metodólogos, Técnicos y  funcionarios,  con motivo de la Jornada por el Día del Educador. Los primeros reconocimientos fueron para once compañeros que se mantuvieron en la vanguardia en el enfrentamiento a la Covid-19 desde la Zona Roja del Hospital y  Centros de Aislamiento, y como informáticos en el Laboratorio de Microbiología Molecular.

Valoran de positivo trabajo de Instructores de Arte en Morón

Imagen
                                      En coincidencia con la celebración del Día del Trabajador de la Cultura este 14 de diciembre, los integrantes de la Brigada de Instructores de Arte responsabilizados con la Educación Artística en los centros escolares del municipio avileño de Morón, recibieron el reconocimiento y la felicitación por los resultados del trabajo en un año atípico. Lo anterior trascendió durante la Asamblea de Balance Anual de esa brigada, donde se  rindió un pormenorizado informe donde, entre otros aspectos, se valoró de destacado el aporte de los Instructores de Arte durante los meses de mayores complejidades en el enfrentamiento a la Covid-19.

En el Día del Trabajador de la Cultura

Imagen
                                          Desde la Dirección Municipal de Educación en Morón el sincero mensaje de felicitación a los trabajadores de la Cultura, que este  14  de diciembre  celebran su día,  en recordación del aniversario 93 del natalicio de Raúl Gómez García, asaltante y mártir del Moncada, conocido como el Poeta de la Generación del Centenario. Especial mención en esta fecha para los Instructores de Arte, que  transmiten sus enseñanzas a los estudiantes, llevando a cada  centro escolar del territorio la promoción cultural en sus más variadas expresiones. Educación y Cultura  en estrecha relación, festejamos este día, inmersos en un fenómeno sin precedentes de interacción y correspondencia que evidencia los valores éticos, espiritual...