Entradas

Mostrando entradas de abril, 2020

A las puertas del Primero de Mayo

Imagen
                                         Estudiantes, docentes y  trabajadores en general del sector de la  educación en el municipio avileño de Morón se enfrascan en la creación de iniciativas para  celebrar desde sus casas la fecha de Primero de Mayo, proclamado Día Internacional de los Trabajadores. Aunque no será posible invadir las calles de la ciudad con el multitudinario desfile proletario de cada año, esta vez las iniciativas tendrán como escenario las viviendas, pero no por ello dejará de  ser una conmemoración intrascendente, porque  banderas cubanas, consignas y lemas se mostraran desde  balcones, fachadas, puertas y  ventanas, como expresión de reafirmación revolucionaria y  también de condena  al atentado terrorista ocurrido este ...

Nuevas precisiones sobre el presente curso escolar

Imagen
                             Orientaciones ofrecida por Ena Elsa Velázquez Cobiella, Ministra de Educación en la Mesa Redonda de la Televisión Cubana. “Esta primera etapa es decisiva para el reencuentro de los colectivos estudiantiles y docentes y la atención y el trabajo diferenciado en cada institución, a partir de las particularidades de cada territorio”, comentó la ministra. -Segundas tres semanas (4, 5 y 6): Las acciones están divididas por etapa escolar Secundaria Básica: -Los estudiantes de séptimo y octavo grados desarrollarán un trabajo de control parcial en Matemática y discutirán seminarios integradores en las asignaturas de Historia, Español-Literatura, Educación Cívica, Física, Química, Biología y Geografía, los cuales ya están en proceso de orientación. -En el caso de las asignaturas Educación Laboral, Inglés, Educación Física, Edu...

Ofrece Ministra de Educación nuevas definiciones del presente curso escolar al intervenir en la Mesa Redonda

Imagen
                                 Al comenzar su intervención en la Mesa Redonda, la ministra de Educación (Mined), Ena Elsa Velázquez Cobiella, hizo un repaso de la situación del curso escolar, teniendo en cuenta que el 20 de abril no fue posible reabrir las actividades docentes. Hasta el momento reciben repasos semanales de una hora de duración los estudiantes que se preparan para los exámenes de ing reso, los cuales se continúan perfeccionando a partir de las sugerencias de los estudiantes.  En el caso de noveno grado se alternan cuatro turnos en las asignaturas Matemática, Español, Historia y Física-Química. Para décimo y onceno grados, así como primer y segundo años de la Educación Técnica Profesional, se televisan clases de Matemática, Español e Historia con una hora de duración respectivamente. ...

Teleclases: Profesores en casa

Imagen
                                     Otra semana comienza y la  Televisión Cubana juega  el importante rol de llevar los profesores con su carga de experiencia y profesionalidad a cada una de las viviendas del estudiantado con el justo objetivo de que el proceso docente educativo no se detenga, continúe  su marcha saltando los peligrosos obstáculos que impone el coronavirus. Desde este lunes la parrilla televisiva del canal educativo ajusta sus contenidos para llegar a los distintos niveles educativos, durante cinco horas diarias de teleclases diarias, mientras que Tele Rebelde cede dos horas y media de sus espacios deportivos a iguales propósitos. Con las comodidades e intimidades que proporcionan nuestras casas, los niños y jóvenes, situados  frente  a la TV, libreta en mano, rec...

Educadores de Morón celebrarán el Primero de Mayo de una manera diferente

Imagen
                                      Con el mismo entusiasmo y espíritu de victoria de años anteriores, el ejército de  educadores del municipio avileño de Morón se dispone a celebrar desde sus respectivas viviendas la fecha del Primero de Mayo, Día del Proletariado Mundial, en  el combate contra la peligrosa epidemia que cobra vidas en 182  países del planeta. Ante la imposibilidad de invadir las calles con el tradicional desfile, ese día en las viviendas de los educadores del territorio colgarán banderas cubanas y  del 26 de Julio desde balcones, puertas y  ventanas como expresión de efervescencia revolucionaria y de  apoyo al  movimiento sindical cubano, además de vestir los colores de la enseña  nacional.. Desde los perfiles individuales en las  distint...

El aplauso de Isabela

Imagen
                             Isabela Lara apenas tiene seis años de edad y se encuentra en el nivel prescolar de la escuela José de la Luz y Caballero de la ciudad de Morón, en la provincia de Ciego de Ávila. Justo a las nueve de la noche fue la primera de la familia en abrir la puerta de su casa e invitar a la abuela Olga de 79 años de edad a aplaudir.  Fueron las primeras de la cuadra en tributar el ya acostumbrado aplauso que los cubanos dedican cada noche al personal médico de l a salud, no solo a los que a los que integran las brigadas médicas que combaten el Coronavirus en diversos países, sino también a los de aquí, a los que arriesgan sus vidas por salvar a los compatriotas víctimas de tan agresiva enfermedad. Pero Isabela extendió esta noche su aplauso por unos segundos más . Por qué aplaudes?, le preguntamos. "...

Aceptan estudiantes de Morón continuidad del curso mediante teleclases

Imagen
Ante la difícil situación epidemiológica que enfrenta el país, los estudiantes de los distintos niveles educativos del municipio avileño de Morón, aceptan  la propuesta  que hiciera  la titular  de Educación Ena Elsa Velázquez Cobiella,  en  la  Mesa Redonda  del pasado viernes,  de continuar desde sus casas con las Teleclases, como opción alternativa. Las primeras tres semanas los niños y jóvenes acogieron esta variante de estudio, y  coinciden en que se  ofrecieron orientaciones comprensibles,  con ilustraciones, ejemplos y ejercicios válidos para llegar a las pruebas finales  en condiciones para obtener  calificaciones satisfactorias. "Es un sistema distinto que lógicamente requiere de la adaptación personal y mayor concentración, pero  al concluir el turno de cada asignatura,  las compañeritas del grupo nos  comunicamos telefónicamente y nos aclaramos las inquietudes que pudieron surgir", manifest...

Alfredo La Rosa Barrios: En Girón cumplimos las órdenes de Fidel

Imagen
                              Próximo a cumplir 90 años de edad, a Alfredo La Rosa Barrios los estragos de la vida lo mantienen totalmente inactivo junto a su familia que lo atiende y lo contempla: a decir de Nelvita, su hija, sus padecimientos propios de una avanzada edad no le hacen olvidar momentos trascendentes de su vida, dedicada a la carrera militar. Para Alfredo, abril marca un significado muy especial en su vida y siempre que se le menciona Playa Girón, se le humedecen sus ojos. Sus razones son bien justificadas. Cuenta que apenas tenía unos 30 años de edad y se encontraba en la Escuela de Milicias en Matanzas cuando los acontecimientos de Girón. Fue uno de esos jóvenes que integró la avanzada que sin reparos, partió en una caravana de vehículos militares rumbo a aquella zona, desconocida para ellos hasta esos momentos. Enseguida fu...

Un decano combatiente de Playa Girón

Imagen
  Por estos días Daniel Martínez Moreno acaba de cumplir 95  años de edad y a pesar de ciertos padecimientos,  mantiene latente en su memoria las históricas jornadas de Playa Girón, en  1961, cuando apenas tenía 36 años de vida. Desde su residencia en el microdistrito norte de la ciudad de Morón, en la central provincia de Ciego de Avila, relata su activa participación en las arenas de Girón, y hace especial énfasis en el instante  en que vio descender a Fidel Castro desde un tanque de guerra. "Se dirigió a nosotros y nos inspiró a no perder  fuerzas ni un instante porque se imponía liquidar a las tropas mercenarias", recuerda Daniel. Con voz pausada detalla paso a paso su tránsito por Girón, desde el momento en que se encontraba acuartelado en Matanzas por la Crisis de Octubre, y recuerda que realizaba prácticas en  el polígono cuando escuchan el toque de alarma porque aviones enemigos bombardeaban  posiciones cubanas. Bastaron unos minutos par...

Isla de Turiguanó, sí señor, Cómo no !!

Imagen
                            La que antes fuera la pequeña Isla de Turiguanó quedó enlazada a tierra firme desde comienzos de la década de 1960, cuando comenzó a construirse allí una comunidad ganadera. Entonces se levantó sobre las laderas de la Loma del Pavo un pequeño y llamativo poblado (sólo 59 viviendas, todas de techos rojos a dos aguas) de estilo holandés, que aún hoy concita la atención y el interés del visitante. Se trata  del poblado  holandés, pero que lleva el nombre de Comunidad Celia Sánchez Manduley, en honor a est destacada heroina, quien tuvo la iniciativa de construir esa localidad  para las fmilias de ganaderos. A decir de historiadores e investigadores, la carretera que enlazó a Turiguanó con tierra firme  fue una de las primeras obras de la  Revolución en el territorio. Se trazó sobre lugares cenagozos,...

Educadores en Centro de Aislamiento de Morón

Imagen
                           "Lo sabía. Cuando supe que abrirían en Morón un Centro de Aislamiento por la Covid-19 estaba segura que  Carmen Rosa iba a  ser la primera en llegar allí, porque la conozco muy bien. A  esa mujer no se le escapa una.." fue el  primer comentario que circuló cuando trascendió la apertura de  un Centro para la atención de personas sospechosas, en  el edificio de la Escuela Especial Roberto Zamora, ubicado en el consejo popular de Patria. Y en efecto.  Carmen Rosa Guevara Leiva es una de los 15  trabajadores del sector de la educación en Morón, que dió el paso al frente, para laborar en  ese  centro, pues  su disposición se hace latente  en las tareas más complejas y necesarias. Cuando se procedió a la desocupación y adaptación del local para prestar esos servicios especial del M...

Recuerdan en Morón creación de los Círculos Infantiles

Imagen
                                   Con la misión de apoyar la presencia de la mujer en las diferentes esferas laborales,  surgen en el país  por iniciativa  del líder histórico de la Revolución Fidel Castro, y de Vilma Espin, entonces Presidenta dela Federación de Mujeres Cubanas,.los Círculos Infantiles. Fue precisamente el diez de abril de 1961, cuando  se crean en el país estas instituciones para la atención esmerada de la primera infancia, un proyecto materializado a lo largo y ancho de la isla, con  un sistema de educación especializado y  de calidad. En el municipio de Morón, funcionan cinco Círculos Infantiles distribuidos en los distintos consejos populares, instalaciones que constituyen un verdadero orgullo para las familias del territorio. En ellos labora  un personal ...

Responden estudiantes de Morón al llamado de #AlumnosEnCasa

Imagen
                                             Sin pretender ser  absolutos, se puede afirmar que desde el pasado 24 de marzo, cuando se interrumpió el proceso docente educativo, los estudiantes  pertenecientes a los distintos niveles educativos, en el municipio avileño de Morón, sin excepción,  permanecen en sus casas, sin desatender misiones especiales, como el estudio individual, la práctica de ejercicios físicos y el entretenimiento. "No se ven niños ni jóvenes en las calles, ni en los parques,  se manifiestan como los más disciplinados del barrio en estos momentos difíciles", comentaba un consumidor de la bodega La Moronera, en la Avenida de Tarafa de Morón. Nagyara María Zamora Pardo, estudia el  décimo grado en el Preuniversitario Urbano ...

Confirman 46 nuevos casos de la Covid-19 en Cuba

Imagen
                                      Al cierre del día de ayer, 6 de abril de 2020, en Cuba se encuentran ingresados para vigilancia clínico-epidemiológica mil 752 pacientes. Otras 15 mil 762 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud. Para COVID-19 se estudiaron mil 56 casos, resultando 46 muestras positivas. El país acumula 7 mil 54 muestras realizadas y 396 positivas. Por tanto, al cierre del día de ayer se confirmaron 46 nuevos casos, para un acumulado de 396 en el país. Los 46 casos confirmados fueron cubanos. De ellos uno tiene fuente de infección en el extranjero (Estados Unidos), fueron contactos de casos confirmados 31, de contactos de viajeros procedentes del exterior 13 y se investiga la fuente de infección de uno de ellos. La residencia por provincias y municipios d...

Entonan estudiantes de Morón canciones dedicadas al Cuatro de Abril

Imagen
                                      Jóvenes estudiantes en la ciudad de Morón, en la central provincia de Ciego de Ávila, desde las habitaciones de sus casas, interpretan canciones como expresión de orgullo revolucionario en la celebración del aniversario 59 de la organización pioneril y el 58 de la UJC. Son estudiantes que despiertan vocación artística, mediante el trabajo sistemático de los Instructores de Arte, animados por el mensaje que l es enviara el Buró Nacional de la UJC en ocasión de la fecha. "Desde nuestras casas damos vivas a la OPJM y a la UJC en este día tan importante para todos", expresa Jhonatan, quien integra una unidad artística del centro escolar Ricardo Companioni, de Morón.

Estudiantes avileños celebrarán en casa el cumpleaños de la UJC

Imagen
Aunque las circunstancias  medioambientales obligan  a los  niños y jóvenes a permanecer en casa, como medida preventiva contra el Covid-19, la fecha del Cuatro de abril, aniversarios 58 de la UJC y  59 de la Organización Pioneril, no pasarán por alto, solo que las celebraciones se efectuarán de manera diferente. Lianet Pazos, Primera Secretaria de la UJC en Ciego de Ávila, manifestó que  la organización pioneril cuenta en el territorio con 42 524 miembros, otros 12 191 corresponden a centros de la enseñanza media y 3 762 al nivel universitario, lo que significa que el potencial juvenil avileño lo conforman más de 58 400 estudiantes. Los más  de 10 000 niños y jóvenes que cursan los diferentes niveles de educación en Morón, desde sus respectivas viviendas recordarán la fecha con el intercambio de  fotos de celebraciones anteriores, de  jornadas conmemorativas de la Unión de Jóvenes Comunistas,  del día que se efectuó el cambio de atributos ...

Ondea enseña nacional en centros escolares avileños

Imagen
Como viva expresión de patriotismo inquebrantable, más allá de las adversas circunstancias que impone la presencia de un maligno Coronavirus por todo el planeta, que obligó a la suspensión temporal del proceso docente educativo en el país, la bandera de la estrella solitaria continúa izada en  los centros escolares de la provincia de Ciego de Ávila. Cada mañana el personal que protege  esas instalaciones se encarga de colocar la bandera cubana en el asta, como señal de que las escuelas se encuentran activadas, solo que de una manera diferente, mediante un sistema alternativo de  teleclases que posibilita que los estudiantes de los diferentes niveles educativos reciban las orientaciones pertinentes de cada  asignatura para lograr un final exitoso del curso escolar. Augusto Pastor Ramírez Pérez, profesor de Educación Física en la Secundaria Básica Benito Juárez de la ciudad de Morón, integra este jueves el equipo de guardia obrera en ese centro escolar, donde además, s...