Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2020

Educación Morón les desea felicidades en el 2021

Imagen
 

¿Por qué se elimina el pago por años de servicio en la educación?

Imagen
                                           Tomado de Cubadebate La ministra de Trabajo y Seguridad Social habló también sobre las inconformidades en el sector de la educación en torno a la eliminación del pago por años de servicio. “Esto tampoco fue un olvido, y la Tarea Ordenamiento ha tratado de vincular más los resultados de salarios con los resultados que obtienen las personas, y se han buscado otros incentivos asociados al desempeño, más que el de permanecer en el lugar”. “Pagos que tampoco eran elevados, estamos hablando de 120 pesos por 30 años de servicio. Sí por la magnitud de la cantidad de maestros que tenemos en nuestra sociedad. Desde el punto de vista económico, estamos hablando de 211 millones educación general y media y 22 millones educación superior.

Un nombre que enaltece a centros escolares de Morón

Imagen
                                  Que dos centros escolares de la ciudad de Morón, en la provincia de Ciego de Ávila lleven el mismo nombre, no es una casualidad, ni tampoco una equivocación. Es sencillamente el respeto y el homenaje permanente que se tributa a una figura que siendo muy joven recorría las calles, andaba por los repartos, jugaba y que luego de barrio en barrio vendía baratijas, pero que un día se unió a las fuerzas rebeldes en la intricada Sierra Maestra para convertirse en soldado rebelde y multplicarse por cien.   El nombre de Roberto Rodríguez Fernández identifica a dos importantes centros escolares de la localidad, una Secundaria Básica que aspira a la excelencia en el proceso docente educativo y un Instituto Preuniversitario Urbano que con un consagrado colectivo de profesionales de la Educación ...

Educación Morón y el año que finaliza

Imagen
                                    Se hace difícil realizar una evaluación certera de la labor acometida por el personal del sector de la  educación, por lo menos en el municipio avileño de Morón, cuando las circunstancias se tornaron muy distantes de los programas que estratégica y metodológicamente se habían concebido para  consolidar un curso escolar superior. La  arrancada puntual en septiembre  del 2019 en los 40 centros escolares del territorio, una matrícula que rebasaba los 10 mil estudiantes en los diferentes niveles educativos y la cobertura docente requerida, era de suponer que el municipio estaba en condiciones para concretar los objetivos pedagógicos propuestos.

Los méritos que distinguen a un centro escolar de Morón

Imagen
                                La Facultad Obrero Campesina José Antonio Echeverría de la avileña ciudad de Morón, cuenta con un minúsculo colectivo de apenas 13 docentes que se distinguen por su unidad de acción en favor del proceso docente educativo.   Francisca Muñoz López, directora de ese centro, considera que los principales méritos se resumen en los resultados docentes y de promoción que alcanzan en los últimos calendarios lectivos que lo han hecho merecedores de importantes reconocimientos.

Receso escolar por el aniversario 62 de la Revolución

Imagen
                                  Según el calendario del período lectivo, la semana de receso escolar se desarrollará del 25 de diciembre al 3 de enero del próximo año, en homenaje al aniversario 62 del Triunfo de la Revolución. En  Morón, durante la semana de receso escolar, las instituciones educacionales serán custodiadas por los maestros, la familia, la comunidad y el personal del cuerpo de vigilancia.

Acto de graduación en la Facultad Obrero Campesina de Morón

Imagen
                           En brillante ceremonia, preñada de iniciativas, con dedicatoria especial al Día de los Educadores Cubanos, la Facultad Obrero Campesina José Antonio Echeverría de la ciudad de Morón, entregó los títulos de graduados a 62 jóvenes de este territorio.   Entre aplausos y ovaciones la estudiante Lisbet Verdecia Batista recibió el título de mejor graduada del curso. Cómo parte de la actividad, efectuada en el Teatro Reguero, de esta localidad, cinco profesoras recibieron simbólicamente la distinción por la Educación Cubana, al tiempo que esa Facultad Obrera mereció ese alto reconocimiento por los resultados integrales en el proceso docente educativo.

Júbilo y compromiso en la Dirección Municipal de Educación en Morón

Imagen
                                 Un balcón engalanado con las banderas cubana y del 26 de Julio, sirvió de escenario a la actividad político cultural efectuada este 22 de diciembre en la Dirección Municipal de Educación e Morón,  como celebración del Día de los Trabajadores de la Educación, en el aniversario 59 de la Campaña de Alfabetización. Los trabajadores invadieron la calle  al filo de las ocho de la mañana,  y recibieron  un mensaje  de Ena Elsa Velázquez, Ministra de Educación, en el que reconoce la entrega y  esfuerzos decisivos en medio de la compleja situación que vive el mundo por el azote de la pandemia. "cuando se llamó a los maestro cubanos, ustedes, allí e cada aula, al pie de cada busto de Martí enfrentaron el desafío de educar con una nueva sonrisa", apunta en una de sus partes.

Encuentro con María de los Ángeles Ferrer en el Día del Educador

Imagen
                                       Resulta algo difícil seleccionar entre tantas vivencias, anécdotas y recuentos, cuando se pretende resaltar el valor que encierran los trabajadores de la Educación, en una fecha como esta del 22 de diciembre, día proclamado en el país para enaltecer la obra creadora de los que integran el valioso ejército del magisterio. Morón tiene historias que contar en este frente, narradas por aquellos que en 1961, siendo muy jóvenes entonces,  se integraron a las filas de la Campaña de Alfabetización como brigadistas Conrado Benítez  o tal vez como otros que se sumaron al contingente de refuerzo bajo el nombre de la popular consigna cubana Patria o Muerte. Pero  también cuentan las  historias que pudieran narrar otros de  generaciones más recientes...

Valoran en Morón comportamiento de la política de cuadros en Educación

Imagen
                                      La estrategia de superación y preparación de los cuadros y sus reservas en el sector de  Educación en Morón, aunque experimenta  logros, con mejores resultados en la preparación política e ideológica mediante cursos orientados por la instancia superior, aún requiere de  mayor atención en algunos aspectos donde se presentan deficiencias. Así fue valorado en la Reunión de Balance Anual de  este frente, con la presencia de Bárbara Rodríguez Milián, directora Provincial de Educación y Amaury Musa Lara,máximo dirigente político en Morón,  donde se rindió un informe valorativo de los procesos sustantivos e indicadores de medidas sobre las acciones encaminadas al perfeccionamiento del sistema de trabajo con los cuadros y sus reservas.   ...

Caravana de la alfabetización recorre las calles de Morón

Imagen
                                    Una caravana de vehículos portando banderas cubanas y de la campaña de Alfabetización, recorrió anoche las principales calles de la ciudad avileña de Morón, hasta llegar al parque Ignacio Agramonte donde se efectuó una gala artístico cultural por el Día del Educador, dedicada al aniversario 59 de la declaración de Cuba territorio libre de analfabetismo.   Motorinas, camionetas y ómnibus que transportaban a miembros de las Brigadas de Alfabetización Conrado Benítez y a educadores destacados, merecedores de reconocimientos, con fotos del líder histórico de la Revolución, emblemas de aquella inolvidable campaña, durante el trayecto coreaban la marcha de los alfabetizadores.   Entre los participantes se encontraban Luis Fernández y Ramón Pérez, quienes en 1961 cumplie...

Culmina Jornada del Educador en Morón con reconocimientos a colectivos y trabajadores

Imagen
                                    La entrega de un reconocimiento especial, firmado por Ena Elsa Velázquez Cobiella, Ministra de Educación, a la Escuela Especial Roberto Zamora Machado, de esta localidad, por el aporte y dedicación en el proceso docente educativo, constituyó uno de los momentos relevantes de la actividad que en ocasión del Día del Educador, se efectuó en el municipio avileño de Morón. La  celebración evocó la fecha del 22 de diciembre cuando en 1961 Cuba fue declarada primer país latinoamericano  libre de  analfabetismo, la que se recuerda cada  año con una jornada dirigida a reconocer  el aporte, entrega y méritos de los trabajadores de este  sector en el país.

Reafirmación revolucionaria en Círculo Infantil de Morón

Imagen
                        El colectivo de trabajadores, educadora, asistentes y personal de dirección y servicios del Círculo Infantil Flor del Festival de la ciudad de Morón, en Ciego de Avila, se sumó a las expresiones de reafirmación revolucionaria que en los últimos días han hecho patente los educadores de este territorio, ante las manifestaciones subversivas que manipuladas por el gobierno de Estados Unido se han orquestado en el país.   Reunidos a la entrada de esa instalación, junto a la bandera cubana, los trabajadores manifestaron la voluntad de ser continuadores del legado del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, a cuatro años de su desaparición física.

Escuela de Idiomas de Morón, una fortaleza del municipio

Imagen
                               La Escuela de Idiomas José Antonio Echeverría Bianchi de Morón, en la central provincia de Ciego de Avila, con el esfuerzo, el empeño y dedicación de su minúsculo colectivo, teje una cadena de éxitos que ha permitido invertir una pirámides para situar al territorio con una verdadera cultura idiomática.   Dicho así pudiera parecer una simple retórica, pero la realidad la confirma Delvis León Álvarez, su director, al enumerar ejemplos palpables, como haber alcanzado en este nuevo curso académico una matrícula que se eleva a 425 estudiantes en los cursos de inglés, francés, ruso y portugués.   La escuela ofrece cursos de colaboración que están dirigidos a la preparación de profesores de Educación para el cumplimiento de misiones en otros países, en este caso asimilan a 32 compañeros en inglés y port...

La campaña de alfabetización en la memoria de Rilma Companioni

Imagen
                                          - Recuerda su estancia como alfabetizadora en casa de Basilio Portal, en Ramblazo A pesar de que este 22 de diciembre se cumplirán 59 años de la victoriosa Campaña de Alfabetización en Cuba, la educadora Rilma Companioni Medina, no aparta de su memoria sus vivencias en aquellas  jornadas como brigadista Conrado Benítez. Entonces, cuenta que era muy joven y que residía en el poblado de Florencia, cuando al llamado de la Revolución para liquidar  el analfabetismo, expresó su voluntad de integrarse a ese  ejército. No olvida  aquel día que vistió por primera vez el uniforme de los brigadistas y partió, con un farol en mano, hacia un lejano batey perteneciente a los cañaverales del central Punta  Alegre.

Instructores de Arte, eslabón importante en el proceso docente educativo

Imagen
                                       Son los Instructores de Arte profesionales de la cultura vinculados a los centros escolares, con la importante misión de sensibilizar a los estudiantes en el amor al arte, a la cultura, en sus distintas expresiones. Mediante el dominio técnico y metodológico, tiene la función de buscar fórmulas para que los estudiantes adquieran hábitos y habilidades hacia aquellas manifestaciones que les interesan y demostrar lo aprendido llevando su arte a la comunidad, entre otros objetivos.   En el municipio de Morón los Instructores de Arte forman una comunidad de intereses que han permitido desarrollar un fuerte movimiento artístico en las más diversas manifestaciones, en estrecha relación con las Instituciones culturales del territorio.

Opinan educadores de Morón sobre la Tarea Ordenamiento Monetario

Imagen
                                     El anuncio del Presidente Cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez, sobre el inicio de la Tarea Ordenamiento  Monetario a partir del próximo primero de enero del 2021, ha sido motivo de impacto entre directivos, trabajadores y jubilados del sector de la Educación en el municipio de Morón. En contacto con  especialistas del departamento económíco de este sector en Morón, consideran que esta  es una tarea en la que se ha venido  trabajando y reflexionando en el país desde hace algún tiempo, con la finalidad de beneficiar al pueblo trabajador, lo cual coadyuvará  a un efecto económico más positivo para el desarrollo del país.

Por buen camino la educación inclusiva en Morón

Imagen
                           La Escuela Especial Raúl Gómez García de la ciudad de Morón es reconocida en la provincia avileña, por la atención esmerada que brindan sus 25 docentes y 21 trabajadores no docentes, en el cuidado de los niños allí matriculados, que presentan retardo en su desarrollo físico e incapacidades. Para enfrentar el nuevo curso escolar,  recién iniciado en el territorio avileño,  en esa escuela se acondicionaron diez grupos, y se cumplen con rigurosidad las medidas del plan preventivo contra la Covid-19, explicaba Lázara Hurtado, directora.

Muestra Morón su desarrollo cultural y deportivo en el Día de los Derechos Humanos

Imagen
                                         Las áreas aledañas al parque Martí de la ciudad de Morón, fueron escenario este jueves de una actividad que dio muestras del amplio desarrollo artístico, cultural y deportivo del territorio, en las más diversas manifestaciones con la participación de estudiantes y jóvenes, como celebración del Día Internacional de los Derechos Humanos.   Estudiantes de los diferentes niveles educativos acudieron a la celebración con banderas cubanas y del 26 de Julio, y portando carteles con texto de apoyo a la obra revolucionaria, de condena al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba y de rechazo a las maniobras enemigas que pretenden desacreditar el sistema Socialista en la isla.

El nuevo reto de la Secundaria Básica Francisco Gonzalo Marín de Turiguanó

Imagen
                         Transcurridas las primeras jornadas del nuevo curso escolar 2020-2021, estudiantes y profesores de la Secundaria Básica Francisco Gonzalo Marín de Turiguanó, en el extremo norte del municipio de Morón, se plantean serios, pero alcanzables propósitos en el proceso docente educativo que recién se inicia.   A partir de los inolvidables momentos que se vivieron en esa comunidad meses anteriores con una prolongada cuarentena que prácticamente paralizó el cotidiano accionar socioeconómico, el colectivo de ese plantel, pone en marcha las mejores experiencias, fundamentadas en lograr un máximo de disciplina, organización y responsabilidad para convertir la escuela en el lugar más seguro y protegido contra el temible coronavirus.

Rechazan estudiantes de Morón maniobras de EEUU contra la Revolución Cubana

Imagen
                                  Una representación del estudiantado en el municipio avileño de Morón patentizó  hoy  su respaldo a la Revolución Cubana y condenó enérgicamente los hechos de la barriada habanera de San Isidro, durante  una concentración efectuada  frente a los estudios de la emisora local, a la que asistieron dirigentes de la Unión de Jóvenes Comunistas en el territorio. "La juventud de Morón es luz, esperanza y  triunfo, porque sabrá ser continuidad de cada sacrificio y  entrega por la Patria y el Socialismo", expresó Yohan Pazos, Presidente de la FEU en la Filial de Ciencias Médicas Arley Hernández Moreira de esta localidad.

Una maestra emergente llamada Ailén León Marroquín

Imagen
                                          Cuando este siete de diciembre, los niños de cuarto grado de la Escuela primaria Camilo Cienfuegos, del poblado de Patria, en Morón,  presenciaron la llegada al aula de la maestra Ailén León Marroquín, fue espontáneo el aplauso que le tributaban, puestos de pie, frente a sus pupitres, como expresión de alegría por el inicio del nuevo curso escolar. Ailén, también emocionada, los saludaba con un "buenos días", que le fue respondido al unísono por los 20 niños que  atenderá durante el curso que comienza.

Inició en Morón el curso escolar de la intransigencia revolucionaria

Imagen
                                               Con un tributo al Mayor General Antonio Maceo en el aniversario 124 de su caída en combate y a los que perdieron sus vidas en cumplimiento del deber internacionalista en la Operación Carlota, se inició en el municipio avileño de Morón el acto de apertura del curso escolar 2020-2021, el que tuvo por sede el Politécnico Frank País, centro aspirante a la excelencia en el proceso docente educativo.   En la actividad, efectuada con el cumplimiento de las medidas establecidas en el protocolo de prevención contra el coronavirus, se concedió la Distinción Nacional por la Educación Cubana a doce docentes pertenecientes al Instituto Politécnico Frank País y al seminternado de primaria Camilo Cienfuegos, ambos enclavados en el Consejo Popular de Patria.

Morón dará paso este lunes al nuevo curso escolar 2020-2021

Imagen
                                         Con una matrícula ascendente a 10 400 estudiantes, supèrior a la del calendario recién concluido, comenzará este lunes  en el municipio avileño de Morón, el nuevo curso escolar 2020-2021, con los correspondientes ajustes y medidas higiénico-sanitarias que impone la situación epidemiológica actual. La  apertura oficial del  calendario lectivo, se efectuará el lunes, a  las nueve de la mañana, con una actividad prevista en el Instituto Politécnico Frank País, ubicado en el Consejo Popular de Patria, centro que fue destacado por sus resultados integrales en la  reciente visita del Ministerio de Educación a este territorio.

Ratifican educadores de Morón posición de principios revolucionarios

Imagen
                               Frente a la sede de la Dirección Municipal de Educación en Morón, se congregaron este viernes directivos y  trabajadores de  ese  sector para condenar los intentos  desestabilizadores que  protagonizan grupúsculos financiados por el gobierno de Estados Unidos y ratificar su posición inclaudicable de apoyo a la Revolución. Elizabeth Figueredo, metodóloga de Educación Artística, al intervenir en la actividad, puso a relieve la voluntad de los miembros de la Brigada de Instructores de Arte José Martí de continuar con un trabajo cada vez más eficiente con los estudiantes, porque a través de las diferentes manifestaciones artísticas hacemos Revolución.

La magia de la profesora Yenilet en la Secundaria Básica de Turiguanó

Imagen
                                            A pesar de su evidente juventud,  la profesora Yenilet Esquivel Peña, con apenas cinco años de graduada en la Escuela Pedagógica Rafael Morales de Morón, se ha ganado el respeto y  la simpatía de los estudiantes en la Secundaria Básica Gonzalo Marín, enclavada en el Consejo Popular de Turiguanó. Considera que la clave radica, en primer  lugar, en la vocación que siente desde muy pequeña por el magisterio,  y en segundo lugar, en la preparación que asume para que los contenidos resulten amenos y de interés a los jóvenes estudiantes.

Profesionales de la salud en instituciones educativas de Morón

Imagen
                                                  Con la finalidad de garantizar la higiene y la salud de niños y jóvenes durante su permanencia en las instituciones educativas, profesionales de la salud cumplen este importante papel en Círculos Infantiles y centros escolares del municipio de Morón, en estrecha fusión con el personal docente y de servicio.   Por sus características, las Escuelas de la enseñanza Especial, Raúl Gómez García y Roberto Zamora Machado que acogen a niños y adolescentes con trastornos de personalidad y otras anomalías, cuentan con médicos y enfermeras de manera permanente, para una atención directa y diferenciada.

Protagonizan estudiantes de Morón desembarco simbólico del Granma

Imagen
                                     Una representación del estudiantado de  Morón, en la provincia de Ciego de Ávila,  protagonizó este dos de diciembre de manera simbólica, el histórico desembarco de los 82 expedicionarios del yate Granma, patriótica actividad organizada por la Unión de Jóvenes Comunistas del territorio, a 64 años de aquella acción. Esta vez  los expedicionarios de la continuidad, vistiendo uniformes verde olivo como los de aquel dos de diciembre de 1956, desembarcaron por Playa Félix, en las proximidades de Turiguanó, donde  fueron recibidos por  estudiantes del seminterado William Soler y de la Secundaria Básica Gonzalo Marín, de ese Consejo Popular,  portando banderas cubanas y multicolores, fotos  del líder histórico de la Revolución Fidel Castro, del G...

Verifican en Morón condiciones para la arrancada del nuevo curso escolar

Imagen
                                               Cuando faltan pocos días para el inicio del curso escolar 2020-2021, el Consejo de Dirección de Educación en Morón, comenzó este martes un recorrido por los distintos centros escolares del territorio, para verificar las condiciones existentes con vistas a una arrancada puntual y eficiente en todos los niveles educativos. Yoleisy Valdés Santiago, directora municipal,  declaró que el recorrido comprendió  tres centros escolares, donde se valoró, entre otros aspectos, el aseguramiento de la base material de estudio, el completamiento de la cobertura docente, y como punto estratégico y fundamental el cumplimiento de las medidas higiénico-sanitariaspara prevenir un posible contagio del nuevo coronavirus.